Valledupar, septiembre 2 de 2025. Valledupar despierta hoy con la tristeza de despedir a uno de sus referentes deportivos más queridos. En la madrugada de este martes 3 de septiembre, a los 61 años, falleció Fabio Salazar Dukon, preparador físico que no solo marcó una época en el fútbol profesional, sino también en la formación académica y humana de cientos de jóvenes.
Su nombre está ligado al Valledupar FC, equipo al que entregó cerca de siete años de trabajo y disciplina en los procesos de técnicos como Kiko Barrios, Pato Araújo, Pablo Zuleta, Jorge Ramoa y Juan Carlos Nieves. Fue el responsable de darle al club una identidad basada en la resistencia, la fortaleza y el orden físico, cualidades que hicieron del verdiblanco un rival difícil en cualquier cancha del país.
“Era un preparador muy estructurado, con gran conocimiento. Incluso en los partidos más exigentes, bajo el sol de las tres de la tarde, se notaba el fruto de su trabajo. Fabio quería mucho a Valledupar y dejó huella aquí”, recordó con gratitud el exentrenador Kiko Barrios.
Pero Salazar fue mucho más que el hombre detrás de los entrenamientos. También trabajó con Atlético Nacional, Atlético Bucaramanga y el equipo profesional de fútbol de salón Real Valledupar, demostrando su versatilidad en distintas disciplinas. Y quizás su faceta más silenciosa, pero trascendental, fue la de docente en la Fundación Universitaria del Área Andina y en las UTS de Bucaramanga, donde sembró el amor por el deporte en nuevas generaciones de profesionales.
Graduado en Cultura Física, Deporte y Recreación, y con especialización en Administración Deportiva, acumuló más de 30 años de experiencia al servicio del deporte colombiano. Su legado no solo se mide en títulos ni en partidos, sino en la memoria de quienes aprendieron de su disciplina y entrega.
Hoy, Valledupar despide a Fabio Salazar, el preparador físico que entendió que entrenar no era solo fortalecer el cuerpo, sino también forjar carácter y dejar huella en la vida de los demás.