De que la ciudad ha cambiado, es verdad. Ha cambiado. Luego de que los duros enfrentamientos entre la fuerza pública y mototaxistas en la ciudad era el pan de cada día desde principios de enero de este año, la calma parece haber vuelto.
Por lo menos el centro de la ciudad es otra cosa. Por las calles se puede caminar sin temor a ser atropellado por una motocicleta. Y ni que decir de la movilidad. Los trancones son menos, el riesgo a que los carros sean rayados por una motocicleta ha disminuido, y los accidentes también.
Sin embargo, ¿ a qué costo?. A decir de Fenalco, es evidente el impacto negativo que en el comercio ha dejado el mototaxismo. Esto se evidencia en almacenes del centro de la ciudad especialmente, debido a que la circulación de motos ha disminuido y por ende la presencia de compradores.
Pero el costo para la administración, y de paso para el bolsillo de los contribuyentes sería el más alto. Según datos extraoficiales, por mantener a los agentes del Esmad en Valledupar, la administración municipal estaría desembolsando la suma de 20 millones de pesos diarios.
Tuperfil.Net consultó al Secretario de Gobierno del Municipio, Carlos Mario Céspedes sobre el particular. Él aunque dice no conocer la cifra exacta, señala que esta es muy alta por lo que no cree que esa sea la cantidad desembolsada.
Desde el cinco de enero que comenzó a regir el Decreto que restringe el mototaxismo en la ciudad, han llegado a Valledupar por lo menos 260 agentes del Esmad provenientes de otras regiones del país. Cada agente debe ser atendido por el Gobierno para que pueda trabajar. ¿Trabajar?. Para los ciudadanos es claro que este trabajo ha resultado poco popular, y muy mal visto por la gran mayoría, pues los abusos por parte de estos oficiales son imposibles de ocultar.
A diario circulan en las redes videos en los que se evidencia el abuso que cometen en muchos operativos. Uno de ellos, muestra a un conductor de motocicleta siendo inmovilizado a pesar de tener sus documentos en regla. Ante su reclamo, un oficial del Esmad lo empuja y busca provocarlo, cosa que a la postre no logra.
De este hecho fue testigo el concejal Jesid Triana quien intenta mediar, pero a quien los agentes no le prestan atención. Tuperfil.Net quiso dialogar sobre el particular con el corporado, pero no respondió su celular.
El martes el alcalde se notifica
Ante el juzgado cuarto administrativo el representante de los mototaxistas, Arturo Alfaro demandó el acto administrativo emitido por el alcalde quien tiene hasta este martes 24 para notificarse. De no hacerlo, la juez procederá a suspenderlo.