Valledupar, mayo 20 de 2025.  La dirigente política Alexandra Pineda defendió la convocatoria a cabildos populares como una nueva estrategia para garantizar la participación ciudadana, luego del hundimiento en el Congreso de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.

“El pueblo siempre está defendiendo lo que es suyo y eso es lo que estamos haciendo a través de estos cabildos”, dijo Pineda, quien responsabilizó al Congreso de bloquear reformas que, según ella, favorecen a la ciudadanía. “No es un secreto para nadie que en el Congreso se manejan unos intereses particulares… han venido legislando a su favor”, señaló.

Pineda admitió que no todo el Congreso ha estado en contra del gobierno del cambio, y agradeció el respaldo de algunos congresistas, pero insistió en que ha habido un retroceso en derechos ganados por la clase trabajadora y los sindicatos. “Hoy tenía la oportunidad el pueblo de decidir en torno a lo que quiere en materia de reforma laboral que el Congreso hundió… ahora la resucitan, pero bajo condicionantes que no recogen las apuestas del gobierno del cambio”, indicó.

Frente al nuevo paquete de reformas y la posibilidad de otra consulta popular con cuatro preguntas adicionales, Pineda llamó a la ciudadanía a informarse y debatir. “Aquí el único que puede defender sus derechos es el mismo pueblo… lógico que hay opiniones divididas porque esta consulta le quitaría privilegios a unos cuantos”, afirmó.

La dirigente explicó que este lunes se realizará en Valledupar un cabildo a las 2:00 de la tarde en la plazoleta de la Gobernación del Cesar, con participación de fuerzas sociales, sindicales y políticas que apoyan al presidente Petro. “Este es el momento de demostrar que el departamento del Cesar quiere un cambio verdadero”, expresó.

Respecto a la baja asistencia al cabildo realizado en Bogotá, Pineda la atribuyó a una convocatoria improvisada, pero resaltó que “el pueblo ha despertado”. Además, se refirió al evento que se celebrará este lunes en Barranquilla, donde el presidente Petro enfrentará una opinión pública dividida. “Esperemos los resultados esta tarde… esta es una lucha que continúa”, dijo.

Aprovechó para reiterar la importancia de haber respaldado no solo a Petro en las urnas, sino también a los candidatos al Congreso que respaldaban su propuesta de cambio. “El pueblo votó por el presidente, pero no entendió que también debía votar por las listas del gobierno”, aseguró.

Finalmente, Pineda destacó los avances en materia de reforma agraria, como la compra de tierras a valor comercial por parte de la Agencia Nacional de Tierras y su entrega a campesinos. Contó que recientemente visitó una finca en Aguachica donde ahora se cultivan maíz, auyama, yuca y frijol. “Esa tierra no estaba produciendo nada… ahora está generando alimento, empleo, bienestar y calidad de vida”, afirmó.

Y concluyó con un llamado a fortalecer la organización social: “El pueblo del Cesar debe despertar del retardo en el que hemos estado y permitir que surjan nuevas fuerzas políticas que generen desarrollo y oportunidades para todos”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Cabal cuestiona prioridades del Gobierno Petro: más recursos para ‘Jóvenes en Paz’ que para financiar carreras universitarias

Bogotá, julio 11 de 2025 –  La senadora y precandidata presidencial María Fernanda C…