Valledupar, 19 de junio de 2025 — La historia de una madre valiente con raíces en Valledupar está conmoviendo a quienes conocen su lucha. Se trata de Alix Milena Peñaranda, una enfermera profesional que decidió emigrar a Israel para garantizarle una vida más digna a sus tres hijas, una de ellas con discapacidad.
Alix trabajó durante varios años en reconocidas empresas de ambulancia en Colombia, pero las dificultades económicas la llevaron a tomar una decisión extrema: dejar su país y viajar hasta un kibutz, una comunidad agrícola, ubicado a pocos kilómetros de la Franja de Gaza, una zona afectada por la violencia del conflicto entre Israel y Hamás.
“No me alcanzaba para darles una buena calidad de vida, entonces decidí venir a Israel, porque el sueldo es súper mejor que allá”, relató en entrevista.
Desde su llegada al Medio Oriente, se desempeña como cuidadora de una adulta mayor, donde aplica sus conocimientos en enfermería. Sin embargo, su día a día está marcado por la tensión permanente de vivir en una zona fronteriza que ha sido blanco de ataques, como los ocurridos el pasado 7 de octubre, cuando miles de cohetes fueron lanzados por Hamás contra territorio israelí.
A pesar del peligro, Alix asegura que no se arrepiente. Su único objetivo es garantizar que sus hijas puedan tener acceso a mejores oportunidades educativas, médicas y sociales, algo que, según ella, no lograba alcanzar en Colombia.
La historia de Alix Milena es un testimonio de amor maternal, coraje y sacrificio en medio de un escenario de guerra. Su caso representa a muchos colombianos que, pese a los riesgos, emprenden caminos difíciles por el bienestar de sus familias.