La candidata a la Gobernación del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, ha mantenido un encuentro estratégico con representantes de importantes entidades financieras, con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno departamental y el sector bancario. Esta iniciativa tiene como objetivo central impulsar el desarrollo económico y social del Cesar bajo la bandera de ‘El Cesar en Marcha’.
Durante la reunión, Sanjuán resaltó la importancia de incrementar los ingresos tributarios como medio para financiar proyectos y programas que beneficien a la comunidad cesarense. Para lograrlo, se busca el respaldo financiero en forma de créditos accesibles destinados a microempresas y agricultores locales, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor y mejorar las condiciones económicas de estos sectores fundamentales para el crecimiento del departamento.

En el ámbito de la gestión documental, se plantea la modernización de herramientas tecnológicas que agilicen los procesos y optimicen la eficiencia administrativa del gobierno. Esto se traducirá en un servicio público de mayor calidad para los ciudadanos.
Otro punto relevante abordado por la candidata es la digitalización del cálculo actuarial del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). Esta medida pretende simplificar la gestión y administración de los recursos destinados a la seguridad laboral de los trabajadores cesarenses, garantizando así su bienestar.
Adicionalmente, se propone la estructuración de consultorías para proyectos de gran envergadura con el apoyo de la banca, lo que permitiría llevar a cabo iniciativas significativas para el desarrollo económico y social del departamento.

Sanjuán también subrayó la importancia de la responsabilidad social empresarial y busca el respaldo de la banca en proyectos que promuevan el bienestar y desarrollo de la comunidad. A través de alianzas estratégicas, se podrán llevar a cabo iniciativas enfocadas en diversos ámbitos como la educación, la salud y el medio ambiente, contribuyendo así a un futuro mejor para los habitantes del Cesar.
Finalmente, durante la reunión con representantes de entidades financieras como Banco de Bogotá, BBVA, Bancolombia, Banco de Occidente, Banco Popular y Colpatria, se planteó la opción de utilizar el mecanismo de obras por impuestos como una vía para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo en el departamento del Cesar.