Valledupar, febrero 28 de 2025.  La empresa de energía Afinia enfrenta serias dificultades financieras debido a la alta carga de energía suministrada a los barrios subnormales de la región, como lo expuso su gerente, Jorge Riveros, en entrevista con este medio de comunicación. Riveros detalló que el costo de suministrar energía a estos sectores es considerablemente elevado, dado que la empresa factura alrededor de 13,000 millones de pesos mensuales, pero solo logra recaudar entre 300 y 400 millones de pesos.

«El déficit en los pagos es significativo, y esto pone a la empresa en una situación coyuntural», explicó Riveros. El gerente también destacó que Afinia se ve obligada a recurrir a préstamos bancarios para poder adquirir la energía necesaria para estos barrios, situación que afecta la sostenibilidad financiera de la empresa.

De acuerdo con Riveros, en la región del Cesar, hay 47,000 familias viviendo en condiciones de subnormalidad eléctrica, de las cuales 13,000 se encuentran en Valledupar. Estas condiciones precarias son consecuencia de la falta de normalización eléctrica en los barrios, lo que genera una creciente demanda y una constante sobrecarga en las redes.

«Es fundamental que los usuarios cumplan con sus obligaciones para poder seguir mejorando el servicio y asegurar la viabilidad del sistema eléctrico», señaló el gerente. Además, hizo un llamado al gobierno local y nacional para que apoyen proyectos que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables y, a su vez, aliviar la carga sobre las empresas de distribución eléctrica.

Riveros también informó que el próximo fin de semana se realizarán actividades de mantenimiento en la red eléctrica, incluyendo poda, cambio de postes y arreglo de equipos, con el objetivo de garantizar la calidad del servicio a futuro.

Con esta serie de medidas, Afinia espera mejorar la estabilidad de la red eléctrica, aunque la situación de los barrios subnormales sigue siendo un desafío importante para la empresa y para las autoridades locales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…