Bogotá, 22 de marzo de 2025. La capital del país se prepara para recibir una velada llena de tradición y música vallenata este 22 de marzo, cuando el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo sea el escenario del lanzamiento oficial del 58° Festival de la Leyenda Vallenata. Este evento rendirá homenaje al reconocido Rey Vallenato Omar Geles, uno de los más grandes acordeoneros y compositores de la historia del vallenato.

El evento comenzará a las 8:00 p.m. y contará con la participación de los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado en 2024 en honor al cantante Iván Villazón. Durante la noche, se presentarán los siguientes galardonados: Jaime Luis Castañeda Campillo, Rey Vallenato; Sara Marcela Arango Pérez, Reina Mayor del Acordeón; Jerónimo Andrés Villazón Murillo, Rey Vallenato Aficionado; José David Caraballo Aguilar, Rey Vallenato Juvenil; Fernando José Salcedo Matute, Rey Vallenato Infantil; y Laura Sofía Benítez Cabezas, Reina Menor del Acordeón.

Además, en esta especial ocasión se contará con la presencia de Daniel David Geles, joven acordeonero y cantautor, quien rendirá un sentido homenaje a su padre, el Rey Vallenato Omar Geles, interpretando canciones que reflejan el legado musical que le dejó. «Agradezco a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por este homenaje a mi papá. Entre las canciones que interpretaré, estará ‘Así lo quiere Dios’, que le hice a él con mucho amor», expresó Daniel David Geles.

El cierre del evento estará marcado por la interpretación de la icónica canción «Ausencia sentimental«, del compositor Rafael Manjarréz, que será interpretada por los Reyes, Reinas y sus acompañantes, junto a los cajeros y guacharaqueros. Este momento servirá para recordar la cercanía del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebrará en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo.

Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, agradeció al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo por su apoyo continuo al evento y aprovechó la ocasión para invitar a Colombia y al mundo a ser parte de esta celebración única. «Gracias a este escenario por abrirnos las puertas cada año. Los invitamos a todos a vivir una nueva historia del Festival, que comenzó en 1968 y sigue siendo una tradición que perdura con el tiempo», señaló Molina Araújo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Vallenato

Puedes leer.

Fundación Festival de la Leyenda Vallenata explica por qué el Binomio de Oro será homenajeado en la versión 59

Valledupar, julio 10 de 2025.  Tras el anuncio realizado en las últimas horas la Fund…