Definitivamente, Cartagena será el escenario en el cual el Gobierno Nacional y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Farc – firmarán el Acuerdo de Paz al cual se llegó tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba.

El trascendental anuncio lo hizo el propio presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante la clausura del 53° Congreso de Comfecámaras.

“Tal vez es el anuncio más importante que he hecho en mi vida”, señaló el mandatario de los colombianos visiblemente emocionado; “la paz se va a firmar el 26 de septiembre en Cartagena”, anunció, en medio del aplauso de los asistentes.

De manera inmediata, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, y el alcalde de Cartagena, Manolo Duque Vásquez, reaccionaron con júbilo a través de sus respectivas cuentas en Twitter.

“La Paz se firma en nuestra Cartagena heroica”, fue el primer trino del gobernador al instante de conocer la noticia; “Cartagena de Indias, el mejor lugar para la oportunidad de paz de todos los colombianos, gracias @JuanManSantos por todo su esfuerzo”, tuiteó acto seguido; “26 de septiembre de 2016, la Paz se firma en nuestra Cartagena heroica; Con paz Bolívar avanza más; nuestro departamento, sede de la firma del acuerdo final del conflicto. Gracias, presidente. @JuanManSantos; ¡La paz se firma y empieza aquí, en este #TerritorioDePaz en el que hoy se convierten los sueños en realidad gracias a la firma de la paz!”, fueron las palabras de Turbay Paz a través de la red social.

Por su parte, Duque Vásquez, también al momento de enterarse de la buena nueva, publicó en su cuenta en Twitter: “agradezco a Presidente de la República @JuanManSantos por escoger a Cartagena como escenario para la firma del acuerdo de paz; ¡nuestra Ciudad es territorio de Paz! Cartagena está preparada Presidente @JuanManSantos para una nueva era. Gracias por esta designación; con la paz nuestros corazones laten con fuerza esperanzadora por un nuevo país. La firma de los acuerdos en Cartagena es un hecho histórico”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

La electrificación de flotas: el nuevo motor de competitividad empresarial en Colombia

Bogotá, agosto de 2025. Con el crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos en Colomb…