En lo que va corrido desde que en 2015 fue lanzado por parte del gobierno nacional la política de los 40 mil primeros empleos, han sido contratados en el país 22 mil  jóvenes.

En el caso particular del Cesar donde la meta es contratar 422 jóvenes, ya han sido contratados 249.  Las empresas que más han contratado por medio de este programa, son Súper Mercado Mi Futuro y la Cámara de Comercio de Valledupar.

El facilitador de este programa en el Cesar es Comfacesar, entidad que ha visitado 277 empresas, logrando que hasta el momento 79 se vinculen.

Frank Montero, sub director operativo de la Caja dijo que la entidad trabaja arduamente para que la brecha del desempleo juvenil se cierre en el departamento, como es la meta del gobierno nacional.

Por su parte el director de Fenalco en el Cesar Octavio Pico, dijo que la única forma de mantener vivo un programa como este, es generar entre los empresarios la estabilidad en seguridad y en seguridad tributaria.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Fabio José Mendoza: técnica, sensibilidad y compromiso por Valledupar

Valledupar, Julio 25 de 2025. En el actual panorama político de Valledupar, donde la ciuda…