Lo que muchos esperaban fuera un alivio se ha convertido en un dolor de cabeza, y esto con relación a los subsidios de mejoramiento en sitio propio o de viviendas que adelanta el Ministerio de Vivienda de la mano con Fonvisocial, mejoramientos que en lugar de embellecer resaltan por los malos trabajos ejecutados

Rodrigo García, presidente de la junta de acción comunal del barrio El Páramo, sur de Valledupar, denunció que un programa de mejoramiento de vivienda no está dando los resultados esperados en esa comunidad.

De acuerdo con García, a pesar de que el proyecto debería beneficiar a 64 casas, solo 8 han sido intervenidas, por cierto, con serias falencias, explicó que la empresa encargada visito las 64 viviendas y les hizo firmar documentos que dejaban constancia de ser beneficiarios, pero nunca llego el equipo de embellecimiento a todas estas.

El presidente comunal dijo que muchas de las viviendas que si fueron intervenidas presentan falencias en los enchapados y en que dejaron el cableado eléctrico completamente expuesto, mencionó que los propietarios de las viviendas le hicieron las observaciones a la fundación Forjando Futuros y a sus trabajadores, pero ellos argumentaban que no se podía hacer más pues los recursos eran insuficientes.

“se suponen son 10 o 12 millones de pesos por vivienda y eso no se ve” puntualizo Rodrigo García.

De acuerdo con García, a pesar de haberse dirigido en tres oportunidades a Fonvisocial, le han dilatado la respuesta, pues la gerente de Fonvisocial, Sol Liñán, estaría ocupada en el empalme.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Mineros y comunidad de La Jagua de Ibirico marcharán contra decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

La Jagua de Ibirico, septiembre 10 de 2025. Este 19 de septiembre, trabajadores miner…