Si bien es cierto a muchos parece les parece que los miembros de la Asamblea del Cesar lo único que están buscando es protagonismo político con los debates que viene realizando en torno de los atrasos en algunas obras que adelante el gobierno departamental, lo cierto es que de algo están sirviendo.
En el reciente debate desarrollado en torno de la construcción de la Universidad Nacional sede Caribe entre Valledupar y La Paz, quedó en evidencia que existen serios atrasos, cosa que no era para nadie un secreto, ya que la misma administración lo ha reconocido, sin tapar las razones por las que dichos retrasos se presentan.
Así las cosas en el marco del debate promovido por los diputados entre ellos el presidente de la Duma Jorge Popo Barros, se habló de lo que el mismo gobernador Luis Alberto Monsalvo había dado a conocer meses atrás y es las dificultades que ha tenido la interventoría que más que vigilar, lo que ha hecho es poner trabas para que la obra avance.
No obstante los miembros de la Asamblea culparon al Secretario de Infraestructura Omar Maestre por no haber impuesto sanciones a la firma constructora por los retrasos en el cronograma establecido.
Por su parte el secretario de Infraestructura del Departamento, indicó que la Gobernación convocará a una audiencia a los contratistas para que den explicaciones y así determinar la activación de las respectivas multa como reza en el contrato.
Dentro de las conclusiones entregadas por el diputado Esquivel la Asamblea exigió a los contratistas incrementar la mano de obra y las horas de trabajo con el fin que se puedan cumplir con el cronograma de avance del proyecto.
La construcción de la Universidad Nacional sede Caribe es un proyecto ejecutado con recursos del Departamento por un valor de cerca de los 40 mil millones de pesos. La obra se inicio el 26 de agosto de 2013, sin embargo, el primer año de ejecución solo se avanzó en un 3% debido a discrepancias entre el contratista y la interventoria y ajustes de diseño.
El proyecto según señala el contrato debió ser entregado el pasado 25 de febrero, plazo incumplido pese a que el Gobierno hizo un desembolso de 15 mil millones pesos por concepto de anticipo.
El Presidente de la DUMA Jorge Popo Barros anunció que la corporación hará de nuevo un debate de seguimiento de la obra el próximo de mes de junio.