Valledupar, septiembre 16 de 2025 –   Valledupar se convirtió en epicentro de la innovación con la llegada de Colombia 4.0, el evento más importante del país en materia de ecosistemas digitales. Desde este 15 de septiembre y hasta el 16, la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar abrió sus puertas para recibir a estudiantes, docentes, emprendedores y líderes de la industria en una verdadera celebración del talento digital.

La jornada inició con una colorida muestra folclórica a cargo de los grupos culturales de la UPC y con un reconocimiento entregado por el Ministerio TIC al rector Rober Romero Ramírez, al director TIC de la Gobernación, Miguel Ángel Aroca, y a Adrián Ramírez, de la oficina TIC de la Alcaldía de Valledupar.

Durante dos días, el público podrá disfrutar de más de 30 conferencias y talleres especializados en temas como inteligencia artificial, robótica, videojuegos, fintech, edtech, ciberseguridad y tecnologías emergentes, dictados por expertos nacionales e internacionales.

El director de Economía Digital del Ministerio TIC, William Sánchez, destacó el impacto del encuentro: “Estamos muy complacidos de ver este auditorio totalmente lleno, con personas interesadas en aprender. Este no es un evento más de tecnología, es el encuentro digital más importante del país”.

El rector de la UPC, Rober Romero Ramírez, aseguró que ser sede del evento ratifica el compromiso de la universidad con el avance tecnológico y científico: “Nos sentimos profundamente orgullosos de acoger este espacio que promueve la innovación, la creatividad y el emprendimiento en nuestra región”.

Los asistentes no ocultaron su entusiasmo. María Valentina Cruz Tobías, estudiante de bachillerato, expresó que “vivimos un espacio futurista, creativo y que activa nuestra mente”. Por su parte, José Alberto Chaparro Castro, estudiante de Ingeniería de Sistemas, resaltó que “esto es la actualidad y el futuro, un evento clave para nuestra formación”.

Colombia 4.0, que celebra 15 años de trayectoria, recorrerá 11 regiones del país con encuentros gratuitos que combinan experiencias tecnológicas, agendas académicas de alto nivel y espacios para impulsar la empleabilidad y el talento digital.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Deficiencias en el PAE preocupan a maestros del Cesar; Secretaría de Educación responde a críticas

Valledupar, septiembre 16 de 2025.  El Programa de Alimentación Escolar (PAE) atravie…