Las denuncias cada vez son más por parte de los habitantes de Valledupar, quienes expresan que en ocasiones se topan con el abuso de autoridad, pues por lo que, varias veces la Policía pasa con las camabajas por las calles de esta ciudad y sin pedir documentos de las motos estas son llevadas a los patios. También se han visto agresiones por parte de los uniformados quienes para escudarse afirman que la ciudadanía tiene mal comportamiento a la hora de los operativos.
Y es que en esta oportunidad los agentes de la Policía de Tránsito aprovechan que algunos semáforos se encuentran dañados y persiguen a los motociclistas para poder lograr su objetivo.
Han sido tanto los malestares que, más de una persona teme a ser agredido por las autoridades y prefieren guardar sus motocicletas por mucho tiempo en sus viviendas, en ocasiones hasta las venden para no tener ese ‘’dolor de cabeza’’.
Hasta el día de hoy las quejas no paran, en las redes sociales circulan algunas fotografías y vídeos en donde se ven varios policías enfrentándose con la comunidad, y como si fuera poco el Esmad llega a ‘’alborotar el avispero’’.
El miércoles 2 de septiembre, en horas de la mañana, algunos policías de Tránsito llegaron hasta la corporación Uparsitem, allí inmovilizaron varias motocicletas, y supuestamente uno de los estudiantes fue llevado hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI). Los gases lacrimógenos se apoderaron del lugar y fue así como poco a poco se fueron menguando los disturbios.
Pasaron los minutos, y cerca del almacén de celulares llamado ‘El Palacio de los Accesorios’, hubo otra acción de las autoridades. Algunos de los dueños de negocios, a este portal web afirmaron que la Policía en esta ocasión abusó, y que por lo tanto esto les afecta a ellos, porque los clientes salen corriendo para no soportar los gases lacrimógenos ni los enfrentamientos.
Algo muy cierto, en Valledupar son pocas las personas que tienen a nombre su motocicleta o que tienen los papeles en reglas, eso no hay que negarlo, pero si las autoridades solo inmovilizaran las motocicletas y no agredieran a las personas es posible que sean pocos los enfrentamientos que haya entre esta institución y la comunidad.
Muchos de los valduparenses solo esperan una sola cosa, que se caiga el Decreto 000396 del 29 de diciembre de 2014, ya que solo acepta que el parrillero esté vinculado al núcleo familiar del conductor de la moto.
Por: Cristian Bohórquez