El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado la presentación de un proyecto de reforma a los servicios públicos en el país. Durante su discurso en las marchas del 27 de septiembre, Petro expresó su determinación de reformar las leyes que regulan los servicios públicos, poniendo un mayor énfasis en los derechos de los usuarios.

Según Petro, las leyes actuales han favorecido en gran medida a las empresas proveedoras de servicios públicos, y es hora de cambiar el enfoque para centrarse en los usuarios. Señaló que las tarifas se han fijado en función de la rentabilidad de las empresas, lo que ha dejado a muchas personas sin acceso a servicios esenciales como electricidad y agua potable. Petro prometió que el nuevo enfoque dará a los usuarios la capacidad de influir en la política de tarifas.

El presidente recordó que ya se ha implementado un «mínimo vital» en Bogotá, que garantiza el acceso a servicios básicos para toda la población, y anunció planes para extender esta iniciativa a nivel nacional.

Además de la reforma a los servicios públicos, Petro mencionó una serie de reformas en áreas como laboral, de salud y pensiones, como parte de su agenda de justicia social. Argumentó que la profunda desigualdad en Colombia es una fuente de violencia y problemas sociales, y estas reformas son necesarias para abordar estas desigualdades.

La Superintendencia de Servicios Públicos también está involucrada en la preparación de estas reformas, buscando abordar problemas históricos relacionados con los servicios públicos en Colombia. Se planea involucrar a la comunidad en la discusión y formulación de estas reformas, con el objetivo de lograr un enfoque más inclusivo y equitativo en la prestación de servicios públicos en el país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Minuto de Dios alerta sobre estafas con falsas tarjetas de mercado a nombre de El Minuto de Dios

Valledupar, julio 11 de 2025 – La Corporación Organización El Minuto de Dios emitió …