Valledupar, 11 de diciembre de 2024. En Valledupar se llevó a cabo la Audiencia de Seguimiento al Régimen de Condicionalidad y Cierre de la Fase Dialógica, en la que 13 miembros de la fuerza pública comparecieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para resolver su situación jurídica, en relación con los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en la Costa Caribe.
Esta diligencia se realizó en el marco del caso priorizado sobre el asesinato de la niña indígena Wiwa, Nohemí Esther Pacheco Sabatá, y del joven Kankuamo, Hermes Enrique Carrillo Arias, ocurridos el 9 de febrero de 2005 en la vereda El Pontón, corregimiento Atánquez, Resguardo Kankuamo, jurisdicción de Valledupar. Los crímenes están siendo investigados en el Subcaso Costa Caribe.
La audiencia fue presidida por José Miller Hormiga, vicepresidente de la JEP y magistrado de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, acompañado de las magistradas auxiliares itinerantes, Hailin Ibet Reyes Gutiérrez y otra magistrada auxiliar de la misma sala.
Durante la diligencia, los comparecientes de la fuerza pública presentaron propuestas restaurativas que buscan ofrecer reparación a las familias de las víctimas y a los pueblos indígenas Wiwa y Kankuamo, con el fin de aliviar el dolor causado por los crímenes.
Sin embargo, Pedro Loperena, representante del Pueblo Wiwa, expresó su preocupación por las propuestas de acto restaurativo, argumentando que podrían generar un daño al Pueblo Kankuamo, ya que los asesinatos ocurrieron en su resguardó. “Si el Pueblo Kankuamo acepta, es decisión deliberada, pero con el Pueblo Wiwa no estaríamos de acuerdo con esa acción que podría generar daño cultural y emocional”, comentó Loperena.
Por su parte, familiares de las víctimas, como María Faustina Martínez, hermana de Nohemí Pacheco, manifestaron su rechazo a la propuesta. “No estoy de acuerdo. A nosotros nos arrebataron a una hermana que nos duele en el alma. Estamos cansados de pedir lo que queremos”, expresó, subrayando que la propuesta no contribuiría a la restauración de su dolor.