Como parte del proyecto ‘La Familia es lo Primero’ que lidera la Oficina de Gestión Social, la Alcaldía de Valledupar realizó el Encuentro de Parejas ‘El Poder del Amor en la Familia’, que tiene como objetivo fortalecer los lazos afectivos en las parejas como la base del hogar.
Del evento participaron diferentes ciudadanos que han convivido juntos en una unión marital de hecho o matrimonio y recibieron conferencias de consolidación, manejando temas como el perdón, finanzas, comunicación, la conexión con los hijos, el ejercicio de la autoridad y la sexualidad.
“Estamos sembrando valores y principios en las parejas vallenatas porque no queremos más divorcios, queremos uniones consolidadas, parejas que perduren para toda la vida, que se cumpla los que dice en la palabra: se unirá el hombre a su esposa y serán una sola carne y lo que Dios unió que lo separe el hombre, queremos eso, que siempre se haya ese deseo de sacar adelante el matrimonio y la relación de pareja, este ha sido un pilotaje interesante una muestra de que hay gente que quiere más y me siento feliz como alcalde de ver la receptividad de estas parejas”, manifestó el alcalde, Augusto Daniel Ramírez Uhía.
El pastor Esdras Arias y su esposa Yajaira Peña fueron los conferencistas que iniciaron la jornada del Encuentro de Parejas con el tema el rol de cada miembro de la pareja en el hogar y luego el alcalde y la primera dama, Lisbeth Rosado Ahumada, fueron los encargados de continuar la capacitación.
“Uno da de lo que tiene, entonces hemos venido insistido en este tema porque sé que la sociedad es una fotografía de lo que pasa en los hogares, las patologías sociales que tenemos radican en el núcleo fundamental de la sociedad que es la familia y nosotros estamos experimentando un hogar estable de principios, de valores y sabemos que si eso lo consolidamos en los hogares vallenatos tendremos una mejor sociedad. Por eso era un anhelo de nosotros evidenciar el testimonio de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas para que mucha gente sepa que si es posible, ser fiel, ser feliz y tener un hogar consolidado”, agregó el mandatario.
El evento se llevó a cabo en una casa de campo a las afueras de Valledupar y fue dirigido a parejas de barrios ubicados en zonas previamente estudiadas donde los casos de hogares disfuncionales, separaciones y otro tipo de patologías que afectan la familia, son de más incidencia.
“Tenemos aquí parejas de barrios como La Nevada, 450 Años, Tierra Prometida, para que todas las parejas encuentren en la Oficina de Gestión Social y en este proyecto, una herramienta para consolidar la pareja, para que haya felicidad y completa alegría en los hogares vallenatos. Cuando hay un matrimonio consolidado hay unos hijos que más tarde serán adultos y serán mejores ciudadanos y si son mejores ciudadanos, tendremos una mejor sociedad”, agregó la primera gestora de Valledupar, Lisbeth Rosado Ahumada.