Con árboles de Cañaguate el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhia demarcó una vía que con el paso de los años y la llegada de la expansión urbana darán sombra a los sectores en donde la capital del Cesar crecerá de forma ordenada.
Es la propuesta que inició en el municipio hace dos años en el gobierno de Fredys Socarrás Reales y que en el periodo de Augusto Ramírez Uhia continúa con el espaldarazo de la Universidad de Nueva York que ratifica su apoyo a Valledupar y entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina.
De esta manera, el mandatario lanzó la mañana de este martes el Plan de Expansión Urbana Ordenado, con la entrega anticipada del área de cesión de 5250 + 4838 metros cuadrados, por parte del proyecto habitacional Ciudad Quintero.
“Con el acompañamiento de la Universidad de Nueva York, de la CAF y la Fundación Ciudad Humana, hoy le estamos dando gracias a la familia de la doctora María Clara Quintero porque está entregando de manera anticipada un área de cesión vial en donde se proyectan las vías de 20, 30 y 40 años”, afirmó el alcalde luego de plantar los árboles sobre la avenida doble carril que dará un nuevo acceso al aeropuerto desde el suroriente.
Valledupar, junto a Montería, son dos de las principales ciudades del Caribe que hacen parte de este proyecto con asesoría de la Universidad de Nueva York. “Esto ha sido un proceso largo de cerca dos años, justamente hablaba de investigación aplicada porque nosotros no estamos publicando libros ni escribiendo artículos sino estamos haciendo cosas en concreto, en el campo, que es lo que estamos lanzando el día de hoy», explicó Nicolás Galarza, planificador urbano de la Universidad de Nueva York.
Dentro del plan de acción para afrontar de manera ordenada y progresiva el crecimiento poblacional de estos territorios, la Universidad de Nueva York estudió 200 ciudades a nivel global y analizados factores como la población, huella urbana, densidades, compacidad y fragmentación, dando como resultados los hallazgos básicos que fundamentan la iniciativa de expansión urbana ordenada.
La inauguración de la primera fase se da en el marco de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible -Hábitat III- que se llevará a cabo la próxima semana en Quito- Ecuador, donde el Alcalde y el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Aníbal Quiroz Monsalvo, destacarán las iniciativas de desarrollo urbano de sus territorios.