El proyecto de crear una empresa de energía para la costa caribe de Colombia, debatido en un encuentro de gobernadores, no es para el inmediato futuro, advirtió Carlos Ríos, Secretario de Minas del Departamento del Cesar.
En reciente entrevista, Ríos explicó que la iniciativa busca aprovechar las energías solares y nuevas tecnologías para generar energía para instituciones públicas y comunidades, pero no pretende reemplazar el sistema eléctrico actual. «No pretendemos con esta nueva empresa de entrada, reemplazar todo el sistema eléctrico del Caribe, porque los costos serían enormes«, dijo.
Ríos destacó que la empresa buscará impactar positivamente en la disminución de los costos de energía para los usuarios, principalmente en instituciones públicas. «Esta es una idea que lo que busca es cómo nos podemos organizar los departamentos para empezar a impactar positivamente la disminución de los costos de energía para los usuarios», explicó.
Sin embargo, Ríos advirtió que el proyecto no solucionará el problema de fondo de las altas tarifas de energía de inmediato. «No hay ningún proyecto en materia de transición energética que se consolida de un día para otro… Esto es un reto que implica inversiones económicas importantes», dijo.
La creación de la empresa requerirá un comité técnico para definir la hoja de ruta y buscar recursos económicos. Ríos mencionó que se planteó la necesidad de que la empresa también busque el desarrollo económico de las comunidades. «Queremos que estos proyectos también lo que busquen es desarrollo económico en las comunidades», dijo.
El funcionario también destacó que el proyecto no es una solución mágica para el problema de las altas tarifas de energía. «Estamos en la tarea de buscar soluciones, soluciones que no se van a conseguir de un día para otro… No es solamente un tema de los gobiernos actuales, es un tema histórico», concluyó.
En síntesis la creación de una empresa de energía para la costa caribe es un proyecto a largo plazo que busca aprovechar las energías solares y nuevas tecnologías para generar energía para instituciones públicas y comunidades, pero no solucionará el problema de fondo de las altas tarifas de energía de inmediato.
//