Valledupar. Febrero 13 de 2024. Después de una espera prolongada para más de cinco mil estudiantes de los megacolegios del municipio y del corregimiento de Villa Germania, la vuelta a las aulas está a punto de hacerse realidad. La Administración Municipal de Valledupar ha sellado un convenio con la Diócesis de Valledupar para garantizar el servicio educativo en estas instituciones.

El secretario de Educación del municipio, Camilo Pinto Morón, destacó que este acuerdo asegura la atención de los estudiantes de básica primaria y secundaria en los megacolegios ‘César Pompeyo Mendoza’, ‘Ricardo González’ y ‘Andrés Escobar Escobar’. Además, se ha incluido el cuerpo docente para el corregimiento de Villa Germania, una zona remota considerada de difícil acceso en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según explicó Pinto, este modelo de educación contratada, conocido como «canasta educativa», ha requerido un proceso de concertación con las comunidades indígenas Kankuama, Wiwa y Kogui. Este proceso de negociación ha llevado tiempo, pero finalmente ha llegado a buen término y se ha dado luz verde para el inicio del calendario escolar esta semana en Valledupar.

La necesidad de este convenio surge debido a la falta de personal suficiente en el Municipio de Valledupar para atender toda la demanda académica del sistema educativo local. Sin embargo, gracias al diagnóstico presentado por la Secretaría de Educación Municipal y al apoyo de la Diócesis de Valledupar, se ha encontrado una solución satisfactoria para garantizar la continuidad de la educación en estas comunidades.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Secretaría de Educación del Cesar alerta sobre estafas educativas en institutos ilegales

Valledupar, julio 10 de 2025.   Una grave alerta encendió la Secretaría de Educa…