La Jagua del Pilar, La Guajira Mayo 15 de 2025.   A solo pocas horas de las elecciones atípicas que se celebrarán este domingo en el municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira, una de las candidatas, Ivonne Manjarrez, asegura que esta vez el panorama es diferente.

«La segunda tiene que ser la vencida», expresó en entrevista con este medio de comunicación, donde manifestó que hay mayor respaldo ciudadano, más entusiasmo y sobre todo una vigilancia activa por parte de la comunidad frente a posibles irregularidades.

Manjarrez,  quien ya fue candidata en los comicios pasados, aseguró que en esta ocasión la campaña ha tenido un sello diferente. “Ha sido una campaña del pueblo. Allá cada quien ha diseñado su estrategia, su actividad, y yo he estado simplemente acompañando.” La campaña la han vivido con fervor, con emoción, y yo no tengo palabras para agradecerles”, dijo.


El municipio, según ella, vive una expectativa generalizada ante lo que podría ser un nuevo capítulo en su historia política. “Estamos vigilantes, toda la ciudadanía está vigilante. Porque en Las Aguas del Pilar estamos cansados. Ivonne Márquez está cansada de que nos atropellen políticamente y todos los que se han sumado a este proceso lo están también,” manifestó con vehemencia.


Uno de los temas que más inquieta a la candidata es la transhumancia electoral, una práctica que ya ha sido objeto de denuncias y procesos judiciales. Márquez sostuvo que en el comité de seguimiento electoral celebrado la semana pasada se evidenció cómo algunos funcionarios están intentando generar miedo en la población. “Promueven la idea de que si apareces en el censo no puedes votar, y eso es falso. Yo vivo en Valledupar, pero soy de La Jagua del Pilar. ¿Por qué voy a tener miedo de votar?”, cuestionó.
La candidata advirtió que el día de las elecciones habrá mesas de justicia en la zona rural y urbana, listas para denunciar a quienes sean identificados como votantes ilegales. “Los que deben tener miedo son los transhumantes. Ya hay una persona judicializada y la justicia está actuando. Este domingo vamos a dar el primer grito de victoria frente a esa lucha,” afirmó.
En cuanto a sus propuestas, Manjarrez, enfatizó en que el verdadero progreso no se mide en cemento ni en obras que no resuelven las necesidades reales de la gente. “Las calles pueden estar pavimentadas, pero ¿cómo está la economía en los hogares? No es crear empleos de escobitas o de vigilantes. Es buscar soluciones de fondo,” argumentó.
Recordó que durante la campaña ha sostenido encuentros con diferentes sectores del municipio para escuchar sus necesidades. “La gente tiene esperanza en este proyecto, porque quiere ser escuchada, quiere ser tenida en cuenta y que las soluciones surjan de sus propias realidades,” aseguró.


Uno de los aspectos que más le ha impactado, señaló, es el desconocimiento sobre el potencial agrícola del municipio. “La Jagua del Pilar es uno de los mayores productores de cacao, pero nadie lo sabe porque el producto sale por otros municipios. No hay asociaciones, ni asistencia técnica, ni apoyo institucional. Eso tiene que cambiar,” dijo.


Con una visión orientada a fortalecer la economía local mediante el impulso a la producción agrícola y la creación de microempresas, Márquez concluyó que el pueblo ya ha despertado. “Ya no creen en discursos engañosos, ni aceptan favores a cambio de votos. Los alcaldes son administradores de los bienes de todos, no benefactores personales. Vamos a trabajar de la mano con el pueblo para que el progreso sea real,” remató.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Jóvenes del Cesar tendrán hasta el 19 de julio para inscribir listas a los Consejos Municipales de Juventud

Valledupar, julio 15 de 2025 – El proceso para elegir a los nuevos Consejos Municipa…