Bogotá
El Presupuesto General de la Nación para 2025 enfrenta grandes dificultades desde su elaboración, según expertos como el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana. El representante a la Cámara por el Cesar, Eliécer Salazar, presidente de la Comisión Cuarta de la Cámara, aseguró que «el análisis que se ha hecho es correcto, hay un presupuesto de 223 billones de pesos, pero faltan 12 billones en los ingresos».
Salazar agregó que «el gobierno está pensando en alternativas, como una ley de financiamiento, que está muy complicado porque no hay ambiente. Es una reforma tributaria disfrazada, eso es una realidad».
El congresista también mencionó que hubo una reunión entre el Ministerio de Hacienda y los ponentes del presupuesto, donde se discutió la ley de financiamiento, pero aún no hay claridad sobre cómo se sortearán los vacíos de financiación.
Además, Salazar destacó en entrevista con este medio de comunicación, que el servicio de la deuda para 2025 es de 112 billones de pesos, lo que complica las inversiones para el año. «Estamos en una situación muy difícil y muy compleja desde el punto de vista fiscal«, aseguró.
Por otro lado, se discutió el presupuesto bienal de regalías, que también será aprobado por el Congreso. Salazar mencionó que el Departamento Nacional de Planeación propuso un decreto para definir los criterios para la distribución de recursos adicionales, pero aún no se conoce el detalle de la propuesta.