Valledupar, mayo 29 de 2025 Desde muy temprano este martes, la Oficina Departamental de Atención y Gestión del Riesgo del Cesar activó los planes de contingencia y articulación con los 25 municipios del departamento, como parte del monitoreo y alistamiento preventivo ante cualquier situación que pueda derivarse del paro nacional convocado en varias regiones del país.
Así lo confirmó la jefa de esa oficina, Petra Romero, en diálogo con este medio de comunicación, al señalar que se han dispuesto todas las herramientas técnicas y operativas para atender de inmediato cualquier emergencia derivada de manifestaciones, bloqueos o alteraciones del orden público.
“Ya hemos coordinado con los 25 municipios del departamento del Cesar todo lo que tiene que ver con los planes de contingencia para tenerlos allí dispuestos. Aparte de eso, estamos en el grupo de WhatsApp con los coordinadores municipales haciendo un monitoreo constante para conocer el estado de las vías en tiempo real”, explicó Romero.
La funcionaria aseguró que el departamento se encuentra en calma, aunque hizo referencia a un hecho violento aislado ocurrido en la zona de Morrison, entre Aguachica y ese corregimiento, donde se presentó un homicidio. Sin embargo, precisó que ese caso no está relacionado con el paro y que “del resto hay total tranquilidad en las vías hasta el momento”.
Romero subrayó que esta labor se realiza en estrecha coordinación con las demás autoridades. “Estamos articulando con los municipios para tener información en tiempo real y, por supuesto, con los planes de contingencia activos. También se han instalado los Puestos de Mando Unificados en cada uno de los municipios”, destacó.
Desde el Gobierno Departamental se ha hecho énfasis en trabajar bajo una lógica de acción inmediata. “Este es un gobierno en marcha que además es imparable, y estamos en tiempo real manejando toda la situación”, sostuvo Romero.
Además, mencionó que se ha mantenido contacto constante con la Secretaría de Gobierno del departamento, desde donde también se ha desplegado una estrategia de vigilancia y atención a posibles afectaciones por bloqueos o marchas. “Ayer escuchábamos al secretario de Gobierno departamental muy activo frente a la situación de orden público y en conocer con exactitud dónde pudiesen presentarse bloqueos”, afirmó.
La Oficina Departamental de Gestión del Riesgo reiteró su disposición y capacidad de respuesta ante cualquier escenario que se pueda presentar durante el paro. Romero destacó la importancia de actuar con prevención y comunicación oportuna entre las instituciones y los ciudadanos.
“Siempre lista como el Boy Scout”, dijo en tono enfático y con humor, asegurando que la oficina estará atenta a cualquier situación que pueda afectar la seguridad, movilidad o integridad de la población durante esta jornada nacional.