La advertencia la hizo Migración Colombia a los rectores de los colegios oficiales y privados del departamento, en reunión sostenida con los rectores en las últimas horas.
Según la entidad, todo estudiante extranjero debe ser reportado de inmediato al Sistema de Información para el reporte de extranjeros de Migración Colombia, según se establece en la circular conjunta suscrita por el Ministerio de Educacion nacional y la entidad.
Pero contrario a asustar a los padres y a los mismos niños extranjeros, la disposición tiene la finalidad de garantizar el derecho a la educación a los niños, niñas y adolescentes venezolanos para facilitarles el proceso de matrículas en las instituciones educativas de pres escolar, básica y media en Colombia, independientemente de su nacionalidad o condición migratoria.

Migración Colombia y el Ministerio de Educación, fijaron pautas a los colegios para que permitan el acceso de los estudiantes venezolanos menores de edad que estén en condiciones de vulnerabilidad, los cuales deben reportar en el SIRE, dentro de 30 días, calendario siguiente de la matrícula , así no cuenten con el permiso o visado que los autorice la permanencia regular en Colombia.
El hacer el reporte en el SIRE, no implica la permanencia regular del extranjero en el territorio colombiano o que su permanencia irregular este superada.
Para la identificación de niños , niñas y adolescentes, hijos de extranjeros que nacieron en Colombia se debe seguir el procedimiento establecido por la Registraduria Nacional del Estado Civil, establecido en la directriz 059 de 2015.
Habrá un proceso sancionatorio a las instituciones educativas por el no reporte oportuno de estudiantes extranjeros , más no porque los estudiantes estén matriculados estén indocumentados o sin la visa correspondiente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Fabio José Mendoza: técnica, sensibilidad y compromiso por Valledupar

Valledupar, Julio 25 de 2025. En el actual panorama político de Valledupar, donde la ciuda…