Valledupar, mayo 21 de 2024
En entrevista con Radio Guatapurí, el ex concejal de Pueblo Bello, Jaime Hernández, criticó duramente al alcalde del municipio por la gestión en la crisis educativa que afecta a la región. Hernández señaló que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) ha presentado retrasos significativos, afectando a diversas comunidades locales.
«Parcialmente estamos desarrollados de recibir la alimentación escolar PAE, porque es un derecho de los niños que corresponde. Ya vamos 120 días de retrasos,» comentó Hernández. Según el ex concejal, solo algunas comunidades como Jimaín, Saicurín, Cuánimo y Carhuayac han recibido los alimentos recientemente, lo que evidencia una gestión ineficaz.
Respecto a la respuesta del alcalde, Hernández afirmó que este ha guardado silencio sobre el tema. «El alcalde ha guardado silencio, como buen colombiano, pero el deber de nosotros constitucional, legal, tenemos derecho de defender a nuestros hijos,» expresó. Además, señaló que la falta de acción del alcalde ha obstaculizado el progreso en las comunidades afectadas.
Otro tema crítico abordado por Hernández fue el reciente paro de estudiantes en el colegio de Minas de Iracal. «El paro se dio primero porque no se encuentra la aseadora y el segundo no se encuentra. El compromiso que hizo la secretaria municipal, secretaria del gobierno, se hizo un compromiso de hacer mantenimiento y adecuación a las instituciones educativas,» explicó.
Hernández detalló las condiciones insalubres de la institución, mencionando la presencia de roedores y murciélagos, lo que ha provocado alergias y enfermedades entre los estudiantes y profesores. A pesar de que el presupuesto para el año 2024 incluye 100 millones de pesos destinados al mantenimiento de las instalaciones educativas, el alcalde no ha tomado medidas para solucionar los problemas.
«Le exigimos señor alcalde que se manifieste y haga corregimiento como la norma y la ley le permite adecuación y mantenimiento todas las aulas que se encuentran dentro del municipio,» declaró Hernández. También indicó que, aunque el consejo aprobó el presupuesto desde el año pasado, no ha habido voluntad por parte de la administración municipal para ejecutar los recursos necesarios.
Sin embargo, Hernández destacó algunos avances logrados por la comunidad. «Pudimos avanzar y llegar a acuerdos entre nosotros para darle un alivio, para tapar los huecos, para cementos, ladrillos y Paz de Familia que pueden poner algunos, arena para dar resolución entre nosotros,» concluyó.
La situación en Pueblo Bello sigue siendo crítica, y la comunidad espera una pronta respuesta y acción efectiva por parte de las autoridades municipales para resolver los problemas que afectan la educación de los niños en la región.