Valledupar, mayo 15 de 2024
El exconcejal del municipio de Valledupar, Luis Fernando Quintero Calderón, se ha pronunciado a través de sus redes sociales en respuesta a una nota publicada por Radio Guatapurí sobre la urbanización en Cerro de Hurtado, un proyecto que parece más vivo que nunca. Ayer, gracias a la intervención del foro ambiental, se revivió el debate en torno a esta situación.
Quintero recordó que, en su momento, realizó un debate de control político donde manifestó las opciones que tenía la administración municipal. Explicó que en 2015, cuando se hizo una modificación al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), no se tuvo en cuenta el acuerdo 032 del 9 de agosto de 1996, que declaraba como zona de reserva ecológica y patrimonio de la ciudad los cerros de Ciclón y La Popa. «Esto vulneró muchos derechos, tanto de los compradores de buena fe como de la comunidad en general», afirmó.
El exconcejal subrayó que la administración municipal tiene la responsabilidad de llegar a un acuerdo con los compradores de buena fe, indemnizarlos o comprarles los terrenos. «En 2015, ni el municipio ni Corpocesar debieron permitir la venta y construcción en esa zona. La solución es clara: debemos prevalecer el bien común y respetar el acuerdo de 1996», insistió.
Quintero advirtió que, si se permite la construcción en el Cerro Hurtado, se abriría la puerta para que en el futuro se construya en cualquier parte del cerro, perdiendo así esta reserva ecológica. Además, señaló que la falta de acción podría resultar en un daño irreversible al medio ambiente y a la calidad de vida de los habitantes de Valledupar.
También expresó su preocupación sobre el papel de las curadurías en este proceso. «Es preocupante cómo las curadurías están otorgando licencias sin cumplir con los requisitos legales. Esto no solo afecta al Cerro Hurtado, sino a muchos otros proyectos en la ciudad. Las curadurías deben ser auditadas y supervisadas para garantizar que cumplan con su responsabilidad de proteger el patrimonio urbano y ecológico de Valledupar», afirmó.
Quintero espera que la administración municipal y las entidades competentes tomen medidas decisivas para proteger el Cerro Hurtado y resolver este conflicto de una vez por todas. «La comunidad necesita acciones concretas y responsables para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente», concluyó.
Luis Fernando Quintero, exconcejal de Valledupar, destacó la importancia de actuar para preservar el Cerro Hurtado como zona de reserva ecológica y patrimonio de la ciudad, recordando la solución que el municipio tiene en sus manos para evitar la urbanización en esta área.