El cantante Fausto Chatela, quien acaba de ganar del Congo de Oro en la categoría vallenato durante el Carnaval de Barraquilla, respondió a las fuertes críticas que ha recibido luego de obtener el triunfo.
En diálogo con el programa radial Agenda Guatapurí, el vocalista dijo que el vallenato no era nuevo para él, porque hace mucho tiempo interpreta canciones de este folclor, así como todos los géneros del caribe.
“ Quise hacer un homenaje al vallenato, y bueno, por eso me presenté en el Carnaval con obras del folclor de Francisco del Hombre” señaló el vocalista, quien ha estado en realities como A Otro Nivel.
Al ser interrogado sobre el por qué no presentarse en el Congo de Oro con merengue o salsa que son los géneros que más maneja o por el que más reconocimiento tiene, Fausto Chatela indicó que él a este evento desde 2013 se viene presentando, ganando en categorías como urbano, merengue, salsa y como mejor interprete bocal.
Por ultimo Fausto Chatela dijo que interpreta vallenato con mucho amor y respeto, y que siempre que lleva la música de Colombia al exterior, presenta canciones de este folclor, dejando en alto el género.
-
¡Del Cesar, para el mundo!: campesinos del Perijá exportaron 50 toneladas de cacao premium a Europa
Valledupar, septiembre 5 de 2025. — La Serranía del Perijá sigue consolidándose como … -
Investigan muerte de niña en accidente de tránsito en Codazzi
Codazzi, septiembre 5 de 2025. Un trágico accidente de tránsito ocurrido el pasado ma… -
Mbappé rompe barreras: acerca a Francia al Mundial 2026 y alcanza a Henry en goles
Paris, septiembre 5 2025. Francia dio un golpe de autoridad en la clasificación rumbo al M…
Cargar artículos relacionados
-
Bogotá se prepara para vivir Maxicultura SAYCO 2025, un encuentro de música, arte y transformación social
El Palacio de los Deportes abrirá sus puertas el próximo 3 de septiembre para recibir a má… -
El libro En la Mira del Conflicto de la periodista Yanitza Fontalvo ya está disponible en inglés y en Amazon
Valledupar, agosto 20 de 2025 – La obra “En La Mira del Conflicto”, escrita por la… -
SAYCO llega a San Andrés con una “Travesía” de cultura, música y educación
La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) desembarca en el archipiélago de…
Cargar mas en Perfil Cultural
Puedes leer.
Bogotá se prepara para vivir Maxicultura SAYCO 2025, un encuentro de música, arte y transformación social
El Palacio de los Deportes abrirá sus puertas el próximo 3 de septiembre para recibir a má…