Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025. El Papa Francisco ha fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años de edad, según confirmó la Santa Sede en un comunicado oficial emitido a las 18:45 horas (hora local). El pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, murió en la residencia de Santa Marta tras varias semanas de complicaciones respiratorias, agravadas por su delicado estado de salud en los últimos meses.

Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, ocupó el trono de Pedro durante más de 12 años, tras ser elegido en el cónclave de marzo de 2013 como sucesor de Benedicto XVI. Su papado se caracterizó por una apuesta firme por la reforma de la Iglesia, la lucha contra los abusos sexuales, el acercamiento a los más pobres y una diplomacia activa en los grandes conflictos del siglo XXI.

“La Iglesia universal ha perdido a un pastor humilde, valiente y profundamente humano”, declaró el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, durante una breve comparecencia ante la prensa. A partir de este momento, comienza el período de sede vacante, y se convocará próximamente el cónclave que elegirá a su sucesor.

Un pontífice de ruptura

Francisco será recordado por haber impulsado un nuevo estilo de liderazgo eclesial, más horizontal y menos apegado a los símbolos tradicionales del poder. Fiel a su lema “miserando atque eligendo”, trató de poner a la Iglesia “en salida”, cerca de las periferias sociales, económicas y existenciales.

Durante su pontificado, visitó más de 50 países, promovió el diálogo interreligioso, pidió perdón por los pecados de la Iglesia y dejó huella con encíclicas como Laudato si’, sobre el cuidado del medioambiente, y Fratelli tutti, sobre la fraternidad humana.

Funeral y sucesión

El funeral del pontífice se celebrará este viernes en la Plaza de San Pedro y será presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, siguiendo un protocolo inédito desde la renuncia de Benedicto XVI en 2013. Se espera la asistencia de líderes religiosos, jefes de Estado y millones de fieles de todo el mundo.

El Vaticano no ha informado aún sobre el inicio del cónclave, pero se prevé que los 119 cardenales electores se reúnan en los próximos días para deliberar y elegir al próximo Papa en la Capilla Sixtina.

El mundo despide hoy a Francisco, el Papa del sur, que buscó tender puentes en tiempos de muros, y que se atrevió a soñar con una Iglesia más pobre, más sencilla y más cercana al Evangelio.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Internacional

Puedes leer.

Turista fan de Bad Bunny es asesinado en Puerto Rico; iba a pedirle matrimonio a su novia

Puerto Rico, agosto 11 de 2025 — Kevin Mares, un joven estadounidense de 25 años, fue…