En la antesala del homenaje programado para el próximo 31 de julio en el Teatro Metropolitano, en el marco de Colombiamoda 2025, la familia del maestro Rafael Escalona Martínez ha manifestado públicamente su rechazo a la participación de dos mujeres que, según señalan, no tienen vínculo legal ni hereditario con el icónico compositor vallenato.

La controversia gira en torno a la inclusión de María Carolina Escalona Zambrano y Astrid Escalona Zambrano, quienes figuran en la promoción oficial del evento y en redes sociales asociadas al homenaje titulado «Una noche para la historia – Homenaje a los 100 años de Rafael Escalona». De acuerdo con los hijos legítimos y herederos del maestro, esta participación carece de autorización y representa un riesgo de fraude e irrespeto a su legado.

Nos preocupa profundamente que Colombiamoda esté promoviendo un evento en el que se incluye a personas que no son hijas reconocidas de nuestro padre, ni tienen legitimación para representarlo públicamente”, expresó Rafael Escalona Bolaño, uno de los descendientes del maestro.

No hay vínculo legal ni hereditario

Según información suministrada por la familia, en 2005, mediante la Escritura Pública No. 1816 de la Notaría Décima de Bogotá, las mencionadas mujeres eliminaron el apellido ‘Pedraza’ de sus registros civiles para adoptar el de ‘Escalona’. Sin embargo, la familia recalca que este acto no constituye prueba de filiación ni confiere derechos sucesorales, ya que no existe partida de nacimiento, ni testamento, ni fallo judicial que las reconozca como hijas.

Apoyamos el homenaje organizado por Inexmoda, pero es importante advertir que estas personas no son herederas legales ni legítimas del maestro Rafael Escalona. No tienen ningún derecho sobre su nombre, imagen, obra ni legado”, puntualiza la familia en una misiva enviada a la presidencia ejecutiva de Inexmoda–Colombiamoda 2025.

Revocación por parte de Sayco y procesos judiciales

La familia también reveló que la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), mediante la Resolución No. 14 del 31 de mayo de 2022, revocó el ingreso de María Carolina y Astrid como titulares administradas, al determinar que carecen de habilitación contractual o vínculo de filiación que les permita representar o explotar las obras del maestro.

Mi padre firmó en su momento un contrato con Luz María —madre de Carolina y Astrid— para la administración de sus obras, pero este contrato finalizó legalmente con el fallecimiento de ambos. Ninguna de las dos mujeres heredó derechos por esa vía y, de hecho, existen procesos judiciales en curso por posible fraude procesal, ya que se han presentado como herederas sin serlo”, explicó Escalona Bolaño.

Llamado a la organización del evento

Los herederos legítimos han elevado una advertencia formal a la organización de Colombiamoda, solicitando la exclusión de cualquier participación, mención o representación de las mencionadas personas en actos relacionados con la memoria del maestro.

Exhortamos a que se abstengan de vincular el nombre o el legado del maestro Rafael Escalona en actividades relacionadas con estas señoras, tanto por respeto a su memoria como para evitar desinformación ante el público y los medios”, concluye el comunicado de la familia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Con una sola canción puedes afiliarte a SAYCO y proteger tus derechos como autor

En Colombia, no necesitas un catálogo completo para comenzar a proteger tus composiciones.…