Como el agua y el aceite están el gerente de la empresa Transvalle Wisan Faraj y el director del Área Metropolitana de Valledupar Alfredo Saade. Durante varios días mantienen un rifi rafe a través de las redes sociales por la supuesta ilegalidad bajo la cual opera la empresa de transporte. El debate ha pasado de las redes sociales a la radio y en pocos días, saltara al Concejo de Valledupar.

La polémica surgió luego que Alfredo Saade asegurara que la empresa Transvalle es un embuchado que la administración pasada le   quiso meter a los vallenatos. En entrevista con el noticiero Noticias Cañaguate, el director del área metropolitana reiteró las críticas a Faraj, de quien dijo, no es gerente de ninguna empresa Transvalle porque simplemente esta firma no existe. “Dejen de llamar gerente de Transvalle al señor Wissan Faraj, porque él ni es gerente ni Transvalle existe” aseguro visiblemente molesto  Saade, al tiempo que indicó que“ ese fue un sapo que nos hicieron tragar con mentiras y con incumplimiento de la ley”-.

Y es que según Alfredo Saade, el área metropolitana adelantó un estudio que arrojó como resultado que Transvalle no está cumpliendo con lo que prometió en el tema de rutas, y las cuales, obedecen simplemente a caprichos de Faraj.

Aseguró que en poco tiempo Valledupar deberá tener empresas compitiendo para hacerse cargo del transporte público de la ciudad, porque según sus palabras, en materia de transporte no hay derechos adquiridos,  lo que significa que las deudas que tienen hoy los propietarios de muchos de los buses que circulan por la ciudad, está en veremos para ser canceladas.

“Transvalle no es ilegal”

Entre tanto el gerente de Transvalle, Wisan Faraj recordó que esa entidad es una unión temporal de las empresas Cootrancolcer, Transcacique y Cootraupar. “ Transvalle es totalmente legal, el hecho de que Transvalle no tenga un registro mercantil, ni un registro en la Dian, no la hace ilegal” aseguró.

En lo que respecta al permiso para operar, cosa que cuestiona Saade, el gerente de Transvalle dijo que este año la Secretaría de Tránsito le otorgó el mis. Eso, a decir del director del área metropolitana, debe ser sancionado, sanción que también podría recaer sobre la misma Secretaría.

Otro de los cuestionamientos que le hace Saade a Faraj, es que la empresa Transvalle, llenó a Valledupar de buses viejos y matriculados en otras partes del país, a lo que el gerente de la empresa transportadora indica que esto ocurrió amparado en el decreto de emergencia 395 de la pasada administración que buscó hacerle frente al mototaxismo.

 “Si ellos encuentran la figura, para que esos carros se matriculen en Valledupar, hoy mismo los matriculamos”  dijo Faraj.

Por ahora lo que queda claro es que a Saade no le gusta  para nada ni Transvalle ni su gerente, y que a Faraj ser cercano a Jaime González y al ex alcalde Fredys Socarras, le está pesando. Al fin de cuentas en un gobierno nada se mueve sin el movimiento mágico de los dedos de los políticos.

**

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Conmemoraron 20 años del atentado en Atánquez que cobró la vida de 15 policías

Valledupar, 2 de agosto de 2025 – Con una ceremonia solemne se conmemoraron este vier…