Con ocasión del inicio de la temporada de sequía en la Región Caribe, por la notable disminución de las lluvias, lo que afecta a Valledupar y su zona de influencia, por los bajos caudales que se evidencian en el rio Guatapurí, fuente hídrica que nace en la cuenca alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, el gerente de Emdupar, Armando José Cuello Daza, realiza una  supervisión permanente a los trabajos de mantenimiento que se realizan en la Plata de Tratamiento de Agua Potable, PTAP.

El funcionario revisa el proceso de potabilización desde su inicio en la zona de Captación, donde se produce una desviación del caudal del rio a través de una canalización de 3 kilómetros de longitud, la cual se denomina Canal de Aducción. Allí se viene llevando a cabo el dragado y limpieza de ese canal hasta la bocatoma, para que el agua fluya sin ninguna dificultad.

Asimismo, hace la verificación de los sobrantes en rebosaderos, la revisión de las válvulas y compuertas, el mantenimiento en pre decantadores, y las salas de coloración y coagulante, garantizando que se cumpla el proceso de potabilización.

“Estamos atentos a darle cumplimiento al compromiso que se hizo el señor alcalde con Valledupar, esta supervisión es permanente para que la ciudad esté abastecida, sin embargo nos preocupa que muchos usuarios no le están dando uso racional al agua, se nota mucho derroche y ese preciado líquido que se desperdicia  hace mucha falta en esta época de sequía”  expresó el gerente Cuello Daza.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a tres integrantes del ELN vinculados al secuestro de un ganadero en Aguachica

Cesar, octubre 3 de 2025. En una operación conjunta entre el Gaula de la Policía Naci…