Valledupar, mayo 20 de 2024

El departamento del Cesar podrá, por primera vez desde la Constitución de 1991, hacer seguimiento y control a los proyectos de exploración y explotación minera gracias a las licencias ambientales otorgadas en su territorio.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha reconocido al Departamento del Cesar como tercero interviniente en estos procesos a través del Auto 003076 del 14 de mayo de 2024. Esto permitirá al departamento conocer directamente los 59 proyectos mineros activos en la región. La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, considera este un logro significativo en la protección del territorio.

Esta decisión es vista como un paso crucial para el cuidado de los recursos naturales y la defensa de los derechos de las comunidades. “El departamento no tenía precedentes en ser reconocido como tercero interviniente, una figura legal introducida en el Artículo 79 de la Constitución del 91, que permite a departamentos, municipios y la comunidad en general participar en el control y seguimiento de los proyectos en sus jurisdicciones”, afirmó la gobernadora Sanjuan.

Este avance es el resultado de la gestión liderada por la gobernadora Sanjuan y la colaboración con el Gobierno Nacional, buscando que el Departamento tenga voz en las decisiones sobre la exploración y explotación de recursos naturales, y pueda intervenir cuando estos o las poblaciones se vean afectadas.

Sanjuan explicó que “cuando identifiquemos que no se cumplen los requisitos, que los proyectos no se están ejecutando correctamente, que no se están dando las compensaciones ambientales y sociales, o que no se están cumpliendo los plazos, estamos llamados a tomar acciones preventivas, como suspender las obras y notificar al Ministerio de Ambiente”.

La Gobernación del Cesar ahora actúa como garante en materia ambiental y social, contando con herramientas jurídicas que le permiten conocer los procesos y tener facultades legales para intervenir y afectar las decisiones.

“Este reconocimiento es importante porque nos permite supervisar los proyectos y licencias otorgadas, conocer las empresas que operan en el territorio; la Gobernación del Cesar está aquí para ayudar al Ministerio a vigilar, ser cuidadosos y proteger nuestros recursos. Hoy tenemos las facultades legales”, añadió la gobernadora.

Asimismo, Sanjuan destacó que la Secretaría de Ambiente, delegada para estos asuntos, tiene acceso a una plataforma esencial para descargar documentos y mantener un inventario de todos los procesos, lo cual constituye una base de datos importante para conocer cuántas licencias ambientales tiene cada municipio y brindar retroalimentación a los alcaldes para un mayor control y seguimiento de los proyectos.

Finalmente, ANLA enfatizó que “la participación ambiental es un derecho fundamental que permite y activa los canales para el ejercicio de otros derechos fundamentales, por lo que brindar las más altas garantías para promoverla y protegerla es vital; esto es parte de las principales tareas de una democracia que reconoce la crisis civilizatoria que vivimos y comprende la complejidad del reto que enfrentamos como humanidad ante el cambio climático”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…