En Curumaní, mediante sorteo, en un acto presidido por el Gobernador Francisco Ovalle Angarita, fueron asignadas nomenclaturas para las 501 familias beneficiarias del programa de Vivienda para Ahorradores, VIPA, que se construye con recursos del Ministerio de Vivienda, la Gobernación y la Alcaldía.

Diferentes grupos familiares, entre ellos personas con algún grado de discapacidad, fueron sacando de una urna de cristal la tarjeta que, en suerte, les asignó la dirección exacta de la vivienda de la que pronto serán propietarios, haciéndose realidad un sueño que tienen desde hace muchos años.

Muy pronto serán entregadas las primeras 94 casas de esta urbanización llamada Sara Lucía, la cual superó inconvenientes que tomaron más tiempo del previsto en su ejecución. Ovalle Angarita declaró que es una satisfacción muy grande contribuir con el bienestar de tantas personas y brindarles una mejor calidad de vida, para que junto a sus hijos puedan habitar en un techo propio.

Al evento asistieron también el Alcalde de Curumaní, el Director de Comfacesar, la entidad encargada de la comercialización de las viviendas y el representante de Cemex, contratista que tiene a su cargo la construcción de las mismas. Durante el evento el Gobernador Ovalle  hizo público reconocimiento a su antecesor Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien inició este proyecto, a través del cual se están construyendo más de 2.800 viviendas para ahorradores en siete municipios.

Confirmó que el Cesar está participando en la nueva convocatoria del gobierno nacional para Vivienda Gratis con un cupo inicial de 1.700 viviendas que el Vicepresidente le está aumentando a 3.000 cupos. Su oficina de planeación estructura otros proyectos para obtener más casas a través de los otros programas del Ministerio de Vivienda, con una meta de 20 mil para el cuatrienio.

El Gobernador Franco Ovalle se refirió también a otros proyectos que adelanta su administración y que beneficia esta población como la pavimentación de trayectos urbanos y rurales para mejorar la conectividad entre los centros poblados, construcción de escenarios deportivos y recreativos, además de los beneficios para los productores dentro del programa Cesar Siembra que busca fortalecer la actividad agropecuaria como generador de empleo y desarrollo.

Luego del sorteo de nomenclatura el Gobernador Ovalle, su Secretario de Ambiente y el Director de Corpocesar iniciaron la siembra de 990 árboles entre frutales y maderables para mejorar el entorno, crear conciencia de la preservación del medio ambiente y garantizar efectividad en la iniciativa Desarrollo Verde, programa que adelanta para la siembra inicial de más de 35 mil árboles en los 25 municipios del Cesar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Golpe al Clan del Golfo en Valledupar: Nueve capturados y destrucción de arsenal explosivo

Valledupar, Julio 27 de 2025. – Un importante golpe al Clan del Golfo fue p…