Hasta ahora los carremuleros que trabajan en Valledupar, solo habían tocado las puertas del gobierno municipal, en búsqueda de mejorar sus condiciones de trabajo. Atemorizados por la reconversión que ordena el Gobierno Nacional, incluso salieron a protestar hace unas semanas exigiéndole al alcalde que esta reconversión sea de beneficio para ellos.
Pero la situación fue asumida directamente por el gobernador Luis Alberto Monsalvo, quien lideró una jornada de desparasitación, atención veterinaria, entrega de vitaminas, esponjas de protección y ungüentos para la curación de las heridas de sus caballos, entre otros insumos, que fueron entregados por el Gobierno Departamental a los propietarios de vehículos de tracción animal, que participaron en una jornada realizada en el parque Los Algarrobillos de Valledupar.
Durante la jornada en la que además se rifaron cabezales, herraduras y melaza, el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, tuvo la oportunidad de reunirse con ese gremio para escuchar sus necesidades y buscar alternativas de solución, teniendo en cuenta que desde el Gobierno Nacional se estableció a través de Decreto la reconversión laboral para las personas que se dedican a este oficio.
“A través de esta jornada de desparasitación y entrega de insumos estamos acercándonos al gremio para conocer su situación teniendo en cuenta que son personas de estrato 1. Estamos apostándole a impulsar proyectos productivos y a tomar experiencias exitosas que han tenido otras ciudades, cambiando estos carromulas por vehículos motor, dado que las normas estatales nos exigen la reconversión laboral y queremos apoyarlos por el bien de sus familias y de la ciudad”, dijo el gobernador Monsalvo Gnecco.
Jorge Luis Luna, propietario de vehículo de tracción animal, agradeció el desarrollo de esta jornada: “Es una labor muy buena, espero que las cosas sean así siempre”.
Por su parte, Luz Melia Quintero Uribe, una mujer dedicada a este oficio desde 2009, también se mostró complacida con esta actividad realizada por el gobierno departamental, “para mí está muy bien, nunca había visto esto, sino maltrato, nunca nos habían dado nada hasta hoy, por eso le damos las gracias al Gobernador”.
Para continuar buscando alternativas de solución a las necesidades del gremio, el Gobernador del Cesar anunció una mesa de trabajo que se realizará este martes 17 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la Secretaría de Agricultura con la participación de cinco voceros dedicados al oficio; serán convocados representantes de la Administración Municipal e Interaseo, con el fin de definir centros de acopio donde se pueda depositar basuras, escombros y podas, entre otros temas de interés.
La jornada de desparasitación en la que el Gobierno Departamental invirtió $26 millones, contó con el apoyo de la Policía de Carabineros, que puso a disposición la atención médica veterinaria.