Valledupar, julio 24 de 2025 – La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, se pronunció este jueves ante la crítica situación que vive el departamento por cuenta de los constantes apagones y cortes de energía por parte del operador Afinia, filial del Grupo EPM. La mandataria expresó su preocupación por la cadena de protestas y bloqueos que se han extendido en distintas regiones del Cesar.
Los bloqueos iniciaron en el corregimiento de Aguas Blancas y se han replicado en Las Raíces, Los Corazones y Curumaní, con nuevos cierres anunciados en el cruce de Chiriguaná y otras zonas. “Lo que conocemos por la empresa es un comunicado a la opinión pública donde lo que nos anuncian son más suspensiones del servicio en otros circuitos”, declaró la gobernadora, al señalar que las decisiones de Afinia no han sido previamente notificadas a su administración ni a los alcaldes.
Ante este panorama, Sanjuan Dávila convocó de forma extraordinaria una mesa técnica con Afinia, la gerencia nacional del Grupo EPM, los alcaldes y representantes de las comunidades. “Requerimos la presencia ni siquiera del grupo regional de Afinia, sino de la gerencia nacional del Grupo EPM”, enfatizó. La mandataria recordó que los bloqueos están generando graves afectaciones en la movilidad, la economía local y la prestación de los servicios públicos, situación que —dijo— no puede seguir manejándose de manera improvisada.
“No es solo la tarifa, ahora es el daño a la vida cotidiana”
Más allá de los reclamos por el alto costo del servicio, la población hoy protesta por las fallas constantes en el suministro eléctrico, que afectan sus electrodomésticos, negocios y actividades básicas. “Ya el tema de las suspensiones se ha convertido en algo permanente, y lo que es más grave, el daño en electrodomésticos, el daño en los pequeños emprendimientos”, sostuvo Sanjuan.
La gobernadora reveló que muchas de las agendas institucionales también se han visto comprometidas por los bloqueos. “Un viaje que usualmente se hace en una hora y media nos tocó hacerlo en tres horas y 15 minutos para poder cumplirle a la gente”, relató, al explicar los contratiempos vividos en su recorrido hacia Bosconia y otras zonas del centro del departamento.
Frente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien manifestó que Afinia estaría dispuesta a salir del Cesar por no encontrar rentabilidad, la mandataria dejó abierta la posibilidad de una transición hacia otro operador. “Todo eso lo hemos considerado. Pero aquí hay un problema de fondo que necesita resolverse, que necesita instalarse y que claramente ya no da tregua”, aseguró.
La mandataria recordó que hace apenas dos semanas sostuvo una reunión con el viceministro de Minas y Energía y con directivos de Afinia y EPM para establecer un plan territorial de contingencia. Sin embargo, la situación se precipitó antes de que dicha mesa pudiera ejecutarse. “Hoy claramente lo que hay es un mensaje de SOS de extrema urgencia que sale precisamente derivado de la voz de la ciudadanía”, expresó.
En ese sentido, solicitó que la nueva mesa técnica se realice con carácter inmediato en Valledupar, con la participación del comité de usuarios. “Lo que estamos planeando al interior del gobierno departamental es sentar al Grupo EPM, Afinia, los alcaldes y el comité de usuarios”, explicó, al señalar que debe haber soluciones prácticas que minimicen los impactos en las comunidades.
La gobernadora concluyó con un llamado urgente: “No podemos seguir sometiendo a la población a esta incertidumbre eléctrica, que además de dañar los bienes de las familias, está colapsando las economías locales”.