El municipio de Astrea recibió un importante respaldo del Gobierno del Cesar con el anuncio de dos proyectos que transformarán la vida de cientos de familias: la pavimentación de más de 1.000 metros de vías urbanas y la conexión de 204 hogares al servicio de gas natural domiciliario.

Durante la primera parte de la jornada, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó un cheque por $4.000 millones, que junto a una cofinanciación de $425 millones de la Alcaldía de Astrea garantizará la ejecución de la obra de pavimentación. La intervención contempla vías en concreto rígido, con andenes, bordillos y señalización, beneficiando directamente a los barrios San Isidro, San José, La Concepción y Libertador, hasta llegar a la Casa del Adulto Mayor.

El anuncio despertó emoción en la comunidad. Carlos Martínez, residente del sector, manifestó: “Es el sueño que todos nosotros anhelábamos, un sueño que se nos va a convertir en realidad no solamente para el adulto mayor, sino para todas las personas que por allí a diario transitan”.

Por su parte, el alcalde Alfredo Barrios Ortega agradeció la gestión y destacó el trabajo conjunto: “Hoy iniciamos con la Gobernación del Cesar, con esta mujer que es incansable y que tiene al departamento imparable, llevando desarrollo a las comunidades”.

La gobernadora, además, hizo un llamado a que la obra se traduzca en oportunidades: “Todo el empleo que usted pueda generar en los habitantes de este sector con esta intervención del pavimento urbano, hágalo”, subrayó.

Gas domiciliario para 204 familias

La segunda parte de la jornada se desarrolló en el corregimiento de Arjona, donde se oficializó la firma de un convenio entre la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Astrea y la empresa Gases del Caribe. El proyecto, con una inversión superior a $384 millones, llevará gas natural por tubería a 204 familias, de las cuales 129 corresponden a Arjona, 70 a la cabecera municipal y 5 al corregimiento de La Y.

El alcalde Barrios reconoció los beneficios de esta iniciativa al señalar: “Sabemos lo incómodo que es cocinar con leña en espacios reducidos. Gracias a Dios, ya hoy es una realidad contar con gas domiciliario”.

La gobernadora enfatizó en el impacto social y económico: “Estamos reemplazando el humo de la leña por un aire más limpio en los pulmones de nuestros niños, y el alto costo de la pipeta por un ahorro real que traerá alivio al bolsillo de cada hogar”.

Finalmente, Sanjuan reafirmó que este esfuerzo continuará hasta lograr cobertura plena: “Cuando nosotros hayamos conectado Lebrón y Santa Cecilia, entonces podemos decir que cerramos esa brecha completa en el municipio de Astrea con gas domiciliario”.

Con estas acciones, el Gobierno departamental fortalece su compromiso con un desarrollo equitativo, garantizando infraestructura, servicios básicos y calidad de vida para los habitantes de Astrea.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

El Cesar, epicentro nacional de la seguridad vial con el 13° Congreso de Autoridades de Tránsito en Valledupar

Durante tres días, la capital del Cesar se convierte en el escenario nacional para debatir…