Como parte de su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa en el Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila inauguró ocho nuevas aulas en la Institución Educativa Agustín Rangel, ubicada en el corregimiento de San Roque, municipio de Curumaní. Esta inversión beneficiará a más de 900 estudiantes, quienes celebraron la apertura de estos salones bioclimáticos, que ahora ofrecen un entorno más adecuado para el aprendizaje.

Durante la inauguración, la gobernadora destacó el avance en infraestructura educativa en todo el departamento, señalando que “como esta obra hay 29 en todo el Cesar, y Dios nos ha dado el privilegio de entregárselas; es realmente una revolución en infraestructura educativa en el Cesar”. La mandataria enfatizó que, a pesar de los grandes logros, aún quedan aulas por construir y se comprometió a seguir trabajando para cubrir esas necesidades. Además, pidió más recursos para docentes, alimentación escolar y otros servicios esenciales para garantizar la calidad educativa.

La gobernadora también anunció nuevos proyectos para el corregimiento de San Roque, incluyendo la pavimentación de las calles 6 y 7, y la implementación de programas educativos que integren tecnología de punta y agroindustria, con el objetivo de preparar a los estudiantes para un campo moderno y tecnificado.

La construcción de estas nuevas aulas marca un hito en la historia de la Institución Educativa Agustín Rangel. “Nos sentimos a gusto con estos salones, porque realmente nos hacían falta, sentimos el cambio; antes teníamos muchas dificultades, sobre todo por el calor, pero ahora tenemos buena ventilación y más espacios”, expresó José Luis Rodríguez, personero estudiantil.

Por su parte, Sara Vanesa Velásquez, estudiante de séptimo grado, agradeció el esfuerzo de las autoridades al manifestar que “me siento orgullosa y alegre porque han hecho un esfuerzo por darnos una mejor educación, tenemos más avances tecnológicos, mejores aulas para el clima porque tenemos más ventilación”.

El rector de la institución, también resaltó el impacto positivo de esta obra, subrayando que estas aulas representan un avance significativo para la comunidad educativa y servirán no solo a los actuales 900 estudiantes, sino también a futuras generaciones.

Finalmente, el alcalde de Curumaní, Hermes Fernando Martínez, celebró la inauguración y anunció la próxima firma de un convenio para la construcción del cerramiento de la institución, con una inversión de $1.624 millones, asegurando así un entorno más seguro y completo para la comunidad educativa.

4o

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

El Cesar, epicentro nacional de la seguridad vial con el 13° Congreso de Autoridades de Tránsito en Valledupar

Durante tres días, la capital del Cesar se convierte en el escenario nacional para debatir…