En el marco del Segundo Consejo Departamental de Política Social, celebrado en el Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila presentó una nueva estrategia dirigida a combatir la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas entre niñas, niños y adolescentes en el departamento del Cesar. El evento, que reunió a representantes de Valledupar, La Paz y San Diego, dio inicio a un plan integral que se aplicará en los 25 municipios del departamento.

La gobernadora Sanjuan Dávila se comprometió a asignar recursos significativos para fortalecer la protección infantil mediante programas de prevención y apoyo a menores en situación de riesgo. “Estamos comprometidos a implementar medidas efectivas y sostenibles para proteger a nuestros niños y fomentar un entorno seguro para su desarrollo”, aseguró la gobernadora.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de crear una cartografía donde plasmaron sus sueños y temores, permitiendo a los jóvenes expresar sus ideas y necesidades para mejorar sus comunidades.
Cristin Acosta, estudiante de la Institución Educativa San José de La Paz, expresó su respaldo a las nuevas estrategias: “Me parece una estrategia significativa. En mi municipio, ver a personas consumiendo en los parques duele mucho, ya que les quita oportunidades para su futuro”, comentó.

El evento también propició discusiones sobre la importancia de reducir el consumo de sustancias psicoactivas y prevenir el maltrato infantil e intrafamiliar. Rodrigo García, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Páramo, destacó la relevancia del enfoque en la niñez: “Es muy importante que se enfoquen en la niñez, ya que se carece de muchas ofertas institucionales. Aplaudo que la gobernadora haya lanzado una estrategia para reducir el consumo de sustancias y prevenir el maltrato infantil.”
Grace García, madre de familia participante, subrayó la importancia de estos esfuerzos: “Es muy importante para ayudar a proteger a la primera infancia de la violencia y abusos. El tema de seguridad y educación para los niños es crucial, especialmente en barrios con recursos limitados.”

Maricela Calderón, primera gestora de San Diego, también compartió su compromiso en la lucha contra el consumo de sustancias: “Nuestro compromiso es poner nuestro granito de arena para tener una política pública que permita rescatar a los jóvenes que están en esta condición. Escuchamos la problemática que afecta a todos los municipios y trabajaremos para solucionarla.”
Con estos compromisos, la Gobernación del Cesar reafirma su dedicación a la protección y bienestar de la niñez y adolescencia. La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila visitará los territorios para garantizar que las medidas se implementen de manera efectiva, en concordancia con la Ley 1098 del Código de Infancia y Adolescencia.