Cesar, septiembre 20 de 2025. En La Jagua de Ibirico se llevó a cabo la Cumbre por la Reactivación del Corredor de la Vida, un proyecto del Gobierno nacional que busca impulsar la transición económica y energética en los municipios del corredor minero del Cesar: La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Becerril, El Paso y Agustín Codazzi.

El encuentro contó con la participación de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y de los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Minas y Energía, Edwin Palma, quienes anunciaron inversiones claves para el desarrollo de la región.

Entre los compromisos destacan:

La construcción de la sede de la Universidad Popular del Cesar en La Jagua de Ibirico, que iniciará este año con una inversión de 24.000 millones de pesos. El proyecto completo, que se ejecutará en fases, asciende a 249.000 millones de pesos.

Una inversión de 13.000 millones de pesos para la sede de la Universidad Militar Nueva Granada en Becerril.

La construcción de una planta solar de 360 megavatios en Valledupar, como parte de la apuesta por energías limpias.

El ministro de Trabajo resaltó que este plan hace parte de una política nacional de diversificación productiva, al señalar que “la idea del Corredor de la Vida no es un capricho del presidente Gustavo Petro. Es una revolución educativa y productiva que nos permitirá ofrecer alternativas distintas y complementarias a la industria del carbón”.

Aunque la iniciativa fue planteada desde hace varios años, hasta ahora comienza a mostrar avances concretos. Como resultado de la cumbre, se acordó además presentar un pacto al Conpes para respaldar la reactivación del Corredor de la Vida y avanzar en la firma de un pacto por la vida, que contará con el acompañamiento del presidente Gustavo Petro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan impulsa grandes proyectos para transformar a Agustín Codazzi

El municipio vivió una jornada histórica con el inicio y entrega de cuatro proyectos que m…