Con una inversión de 9 mil 280 millones de pesos, el gobierno departamental en cabeza de Luis Alberto Monsalvo, adelanta la construcción del nuevo hospital de Chimichagua.
Inicialmente el mandatario, entendiendo la importancia de contar con un centro asistencial de calidad y moderno, ordenó el diseño de este y de otros hospitales del Departamento, posteriormente aseguró en OCAD los recursos que hacen posible la construcción de esta nueva estructura que responderá a las necesidades de los habitantes de Chimichagua. La obra avanza a buen ritmo y se ejecuta teniendo en cuenta los planes de contingencia, por cuanto la infraestructura se levanta en el lote donde actualmente funciona el centro asistencial. La demolición de viejas estructuras avanza en el 60% de ejecución, al tiempo que se han adelantado las actividades preliminares como desmonte de cubierta y excavaciones.
El secretario de Infraestructura del Cesar, Omar Maestre, explicó que “estamos en la fundición de zapatas y la excavación de las vigas de cimentación, y tenemos cerca de 56 canastas de columnas armadas”. La obra, con una inversión de $9.280 millones en un área de 4.800 metros cuadrados, contará con hospitalización con 15 camas, consulta externa, urgencias, laboratorio clínico, odontología, centro de recuperación nutricional y sala de parto en medio de un diseño moderno, que cumple todas las especificaciones para prestar un eficiente servicio.
Monsalvo Gnecco indicó que la salud es un derecho fundamental, razón por la cual su gobierno se ha ocupado de mejorar la infraestructura hospitalaria con varias obras de alto impacto, la principal de ellas, en el municipio de Aguachica donde se edifica el nuevo Hospital Regional José David Padilla Villafañe, del cual el ministro de Salud dijo que «es el proyecto de salud más grande que en la actualidad se ejecuta en el país» y que repercutirá notablemente en el nivel de vida de los habitantes del sur del Cesar, Bolívar, Santander y Norte de Santander.
De igual manera el mandatario aseguró la construcción del Hospital de La Loma, en el municipio de El Paso, que se encuentra en ejecución; e igualmente diseñó el nuevo hospital de El Copey, para el cual gestionó en OCAD recursos por valor de $9.377 millones e inició el proceso de contratación para su adjudicación en los próximos días.