En un acto histórico, el presidente Gustavo Petro Urrego formalizó la entrega de 7.244 hectáreas de tierra a familias víctimas del conflicto armado en Colombia, como parte de su plan de justicia social y reforma agraria. El evento, llevado a cabo en el corregimiento de Mandinguilla, fue recibido con gratitud por parte de las autoridades del departamento del Cesar y los beneficiarios directos.

Durante su discurso, el presidente destacó la importancia de devolver las tierras al campesinado, resaltando: “Este gobierno está haciendo algo que ningún otro hizo: le está devolviendo la tierra al campesinado, está haciendo justicia”. Además, recordó los episodios de violencia vividos en la región años atrás y reafirmó su compromiso con la justicia social y la implementación de una reforma agraria más amplia.

Petro anunció que 22.000 hectáreas ya han sido entregadas a campesinos del Cesar y que su objetivo es multiplicar esta cifra, marcando un cambio significativo en el manejo del territorio y la justicia social en el país.

Reacciones de los beneficiarios y autoridades locales
Francisco Arrieta Pacheco, vocero de la Comisión de Interlocución, expresó su gratitud hacia el gobierno nacional por la entrega de tierras: “Es una gran bendición la que nos ha dado Dios a través de usted, presidente”. Por su parte, el alcalde de Chimichagua, José David Rocha Quintero, subrayó la importancia de impulsar proyectos productivos en estas tierras. Rocha también solicitó la construcción de un centro agroindustrial que permita a los campesinos procesar sus cosechas y fortalecer el Territorio Campesino Agroalimentario.

Esfuerzos adicionales en el Cesar
La entrega de estas tierras se suma a los avances del Gobierno del Cesar en beneficio del sector rural, como el Plan Vial Departamental, que busca mejorar las vías para facilitar el transporte de las cosechas, y proyectos como Agricel, construcción de invernaderos y centros de acopio, y el próximo lanzamiento del Incentivo de Capitalización Industrial (ICI).

Este evento refuerza el compromiso del gobierno con las víctimas del conflicto y con una transformación estructural en el acceso a la tierra y la productividad en el campo colombiano.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

‘Canitas de Amor’ llegó a El Copey con atención integral y espacios renovados para adultos mayores

510 abuelos del municipio vivieron una jornada transformadora de salud, bienestar y afecto…