Valledupar, junio 24 de 2025. Con un llamado a la unidad y la esperanza en medio de un contexto de creciente violencia, el Gobierno del Cesar instaló el nuevo Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, en un acto liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y con la presencia de los 43 consejeros electos para el periodo 2025–2028.
La sesión, calificada como “inspiradora” por Juana Pacheco, asesora de paz del departamento, se convirtió en un espacio para reafirmar el compromiso institucional con la construcción de paz en un momento crítico para el país y la región. “La violencia nuevamente nos sacude, pero no podemos perder la fe en el Estado ni en la posibilidad de construir un país en paz”, afirmó la funcionaria.
En la instalación participaron representantes de todos los sectores postulados de la sociedad civil: organizaciones ambientales, de mujeres, comunidad LGBTIQ+, iglesias católicas y evangélicas, medios de comunicación, entre otros. “Tuvimos el 100% de participación de los grupos de interés, lo que demuestra la confianza de la ciudadanía en este proceso”, destacó Pacheco.
Durante el encuentro, los consejeros solicitaron herramientas concretas que les permitan cumplir su labor de asesorar al Gobierno departamental en la implementación de estrategias de paz en los territorios. En respuesta, se acordó trabajar en la construcción de un plan de acción articulado con las 25 alcaldías del departamento, que permita impulsar proyectos desde los Consejos Municipales de Paz.
La funcionaria también resaltó las acciones adelantadas por la Oficina de Paz para fortalecer el tejido social: la inclusión de las víctimas del conflicto en programas sociales, la creación de la Mesa de Reincorporación para excombatientes, la prevención del reclutamiento forzado y el impulso a procesos de memoria histórica. Todo ello, en coordinación con entidades del Estado, organismos de cooperación internacional y actores privados.
Sin embargo, el contexto en el que se realizó el Consejo no fue ajeno a las preocupaciones por el orden público. La asesora recordó que el acto coincidió con el secuestro de familiares de la alcaldesa de San Alberto y fue seguido por el asesinato de dos policías en Río de Oro. Frente a esto, la gobernadora hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para reforzar la seguridad en el Cesar.
“La sociedad civil no puede doblegarse ante la violencia. Nuestros consejeros están comprometidos con construir paz desde cada rincón del departamento”, aseguró Juana Pacheco, quien reiteró que la paz debe entenderse más allá del cese del conflicto armado: “También se construye paz cuando se mejora la calidad de vida, se previene el reclutamiento de menores, se busca a los desaparecidos y se trabaja por la convivencia cotidiana”.
Finalmente, se anunció que en próximas sesiones los consejeros elegirán su Comité Técnico y definirán las líneas estratégicas del plan de acción. “Cada sector debe construir paz desde lo que hace. Recuperar la confianza ciudadana es una tarea colectiva y urgente”, concluyó la asesora.