En un 90% han avanzado las obras del tramo final que está pavimentando el gobierno de Francisco Ovalle en la vía Codazzi-La Duda-Batallón, que contempla pavimento en asfalto y placa huella; en la actualidad, los obreros se encuentran  pavimentando en placa huella  desde el kilómetro 31 hasta concluir en el kilómetro 34, donde está ubicado el Batallón de Alta Montaña en esa zona.

La primera parte de pavimento de este tramo vial, hasta la vereda San Jacinto, fue desarrollada en el gobierno de Luis Alberto Monsalvo; en los primeros meses de su gestión el Gobernador Ovalle Angarita asignó los recursos para pavimentar desde allí hasta el Batallón. La totalidad de la vía beneficia a cientos de campesinos de 23 veredas aledañas de la Duda, Batallón, La Frontera, Zorro Cuco y San  Jacinto, quienes tendrán la oportunidad de mejorar las condiciones de vida, teniendo en cuenta que la obra permitirá  sacar sus productos a los centros urbanos, mejorar la movilidad y acceder a la oferta institucional del Estado, es decir programas sociales que redunden en su bienestar.

Codazzi-La Duda-Batallón es una vía de seguridad nacional y se convierte en una de las grandes apuestas del Gobierno Departamental en la contribución a la paz, teniendo en cuenta que esta fue una zona fuertemente golpeada por el conflicto armado.

Este importante tramo contribuirá con el desarrollo de la región, toda vez que permitirá la promoción turística, teniendo en cuenta que a pocos metros atraviesa el río Majiríaimo y es un lugar apto para el ecoturismo y la práctica de  varias disciplinas deportivas como el ciclismo y los llamados  deportes extremos, entre otras actividades.

 El Gobierno de Francisco Ovalle Angarita está trabajando en el desarrollo de la II Fase del Plan Vial; por una parte avanza una consultoría para diseñar 11 nuevos tramos viales en distintos municipios, mientras avanza el proceso licitatorio, en etapa de presentación de propuestas, para la pavimentación de cuatro vías en Valledupar, Rio de Oro, Chimichagua y una que conecta a Manaure con corregimientos de La Paz y San Diego. Son obras que traerán desarrollo y progreso a esta región, conectando a las zonas rurales con los centros urbanos propendiendo por el bienestar de los cesarenses.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar se prepara para la construcción de mega obra que beneficiará a habitantes de la margen derecha del Río Guatapurí

Valledupar, septiembre 16 de 2025. La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, pr…