En una emotiva ceremonia, el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello fue honrado por el Gobierno del Cesar con la develación de su escultura en cera, la cual será parte del Salón de la Fama del Centro Cultural de la Música Vallenata. El evento se llevó a cabo ante más de 3.000 personas en la Plazoleta María Concepción Loperena de Valledupar, en una noche especial que coincidió con la celebración de su 85 cumpleaños.
El homenaje fue acompañado por las interpretaciones de destacados artistas como Peter Manjarrés, Ana del Castillo, Chabuco y Rafael Santos Díaz, quienes entonaron algunos de los éxitos más representativos del maestro Gutiérrez.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, abrió el evento con sentidas palabras en las que destacó la importancia de la obra de Gutiérrez para la cultura vallenata y la identidad de la región. «Nos hemos reunido aquí para celebrar y honrar la vida de un hombre apasionado con la música, cuya existencia ha estado impregnada de poesía. Gustavo Gutiérrez Cabello es un tesoro de nuestra cultura que debemos apreciar y resguardar. Hoy, en su cumpleaños, le expresamos no solo nuestro reconocimiento, sino también nuestro profundo cariño».
El homenaje también incluyó el reconocimiento al legado musical de Gutiérrez y su contribución al vallenato. La gobernadora resaltó la importancia del Centro Cultural de la Música Vallenata, un proyecto concebido por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo, como un espacio para preservar el patrimonio musical de la región. «Las obras de Gustavo Gutiérrez son gemas preciosas que protegeremos con celo en el Centro Cultural. Gracias maestro, por el legado que ha construido y por cada canción que es parte de nuestra historia y nuestra identidad cultural».

El afecto de su pueblo y la grandeza de su legado
El homenaje al maestro fue acompañado por artistas, gestores y promotores de la música vallenata, quienes reconocieron su invaluable aporte al folclor. Efraín ‘El Mono’ Quintero, compositor y gestor cultural, subrayó la relevancia del Centro Cultural para mantener viva la memoria de los grandes exponentes de la música vallenata. «Gustavo, aquí estamos todos, no te vamos a olvidar. Tú sembraste nobleza y humildad en el corazón de todos nosotros, y eso te hace un ser inolvidable».
Por su parte, el compositor Deimer Marín expresó: «Este es un homenaje grande, como el que merece el maestro Gustavo Gutiérrez. La escultura es un reflejo fiel de este baluarte del folclor, y el evento fue un derroche de poesía y amor por nuestra música y por el maestro».

«El mejor cumpleaños de mi vida»
Visiblemente emocionado, el maestro Gustavo Gutiérrez agradeció el homenaje y se mostró impresionado por la fidelidad de la escultura. «Es tan real que me vi cantando allá abajo y me sorprendí al ver mi cara. Estoy muy agradecido, creo que es el mejor cumpleaños que he tenido. Aprecio mucho este apoyo a la cultura y a nuestro folclor».
Gutiérrez también destacó el valor del Centro Cultural de la Música Vallenata, señalando que será un legado para las futuras generaciones. «Este centro es para la posteridad, una conexión con el futuro que engrandecerá a Valledupar. Los turistas tendrán un lugar donde conocer y dialogar con nuestra música y sus intérpretes».
La velada culminó con una interpretación del propio homenajeado, quien deleitó al público con algunos de sus éxitos más emblemáticos, como ‘Confidencia’ y ‘Paisaje de sol’.