El Coliseo de Combate del Complejo de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría fue el escenario de una jornada emotiva para 202 madres cabeza de hogar y sus familias. En un evento cargado de esperanza y cambio, el Gobierno del Cesar llevó a cabo la entrega masiva de equipos y herramientas, marcando un hito significativo en la promoción del emprendimiento femenino en la región. Previo a este evento, miles de mujeres presentaron sus propuestas de negocio al Instituto para el Desarrollo del Cesar (Idecesar), inscribiéndose en una estrategia que busca fortalecer y potenciar los emprendimientos liderados por madres cabeza de hogar.


Carolina Brito, dedicada a la confección, expresó su emoción al recibir una máquina de coser, diciendo: «Hoy estoy más convencida de que puedo progresar, porque el Gobierno del Cesar sí lo hizo mejor y ahora las mujeres empoderadas vamos a tener más oportunidades de crecer y sacar a nuestros hijos adelante».
En total, 272 madres recibieron equipos de manera individual, mientras que otras 102, pertenecientes a 10 asociaciones en todo el Cesar, obtuvieron herramientas a nivel grupal. Los equipos variaron desde cámaras fotográficas, vitrinas, implementos de cocina hasta lavadoras, computadores y equipos para el campo.
Nelsy Zabaleta, dedicada al alquiler de lavadoras, expresó su gratitud, destacando el impacto transformador en su vida y la de sus hijos. «Todos sabemos que dirigir un hogar no es una tarea sencilla, por eso mi infinita gratitud con el gobernador Luis Alberto y la señora Cielo, por tener un corazón tan grande».
El proyecto, con una inversión total de $3.100 millones, no solo se limitó a la entrega de equipos, sino que también incluyó acompañamiento y capacitaciones proporcionadas por el SENA. Estas capacitaciones tienen como objetivo empoderar a las mujeres emprendedoras, brindándoles las herramientas necesarias para comprender el mercado, definir objetivos y potenciar sus negocios.
El gobernador Andrés Meza destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola como un hecho histórico en el departamento. «Confiamos y creemos en las capacidades de estas mujeres que hoy inician un gran emprendimiento, que sin duda alguna transformará diferentes sectores productivos de nuestro departamento».
Margaret Amaris Ochoa, beneficiaria del proyecto, concluyó agradeciendo al gobierno por creer y apostar por el crecimiento de las madres emprendedoras y, por ende, de sus hijos.