Valledupar, mayo 6 de 2025. En un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro y la Agencia Nacional de Tierras, se llevó a cabo la entrega de cerca de 2.000 hectáreas a más de 200 familias campesinas en distintos municipios del departamento del Cesar, como parte de los compromisos de la reforma agraria impulsada por el Gobierno Nacional.
El evento tuvo lugar en el corregimiento El Amparo, del municipio de La Gloria, y también incluyó predios en Aguachica, Chimichagua y Astrea. Entre los terrenos adjudicados se encuentran Montserrat, El Venado, La Pradera y Villa Nueva. “Estuvimos con el director Juan Felipe Harman y nuestro querido presidente Gustavo Petro Urrego, entregando tierras especialmente a víctimas del conflicto armado, como en el caso de Bella Cruz”, explicó Alexandra Pineda, asesora general de la Agencia Nacional de Tierras.
Con estas entregas, la cifra total de familias beneficiadas en el departamento del Cesar se aproxima a las 3.000, según indicó la funcionaria. “Estamos transformando la vida de cientos de familias, garantizando su seguridad alimentaria y aportando a la dinamización de la economía regional”, afirmó.
Durante la misma jornada, el Gobierno también dio inicio oficial a la financiación de los proyectos productivos que acompañan la entrega de tierras. En ese marco, se entregó un cheque por 700 millones de pesos a la organización campesina AFOCADAR, conformada por víctimas del conflicto armado en Bella Cruz.
“Este fue el primer cheque entregado en el país dentro de la convocatoria Sembrando Vida”, detalló Pineda. La funcionaria recordó que dicha convocatoria surge del decreto 1322 de 2024, expedido en noviembre por el presidente Petro, que otorga a la Agencia Nacional de Tierras facultades para financiar y cofinanciar proyectos productivos, con el objetivo de consolidar una reforma agraria verdaderamente integral.
Además, recalcó que las organizaciones no fueron dejadas solas en este proceso: “A todas las acompañamos con asistencia técnica para que pudieran identificar su iniciativa productiva según su vocación y presentar proyectos sólidos”.