Golpe financiero a Corpocesar: Multa de $1.916 millones por negativa a negociar con sindicatos

Valledupar, 26 de noviembre de 2025. Una contundente multa superior a los MIL NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS ($1.916.508.792) ha sido impuesta por el Ministerio del Trabajo a la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar). La sanción se debe a lo que el Ministerio ha calificado como conductas atentatorias a la actividad sindical y la negativa a negociar pliegos de solicitudes presentados en el año 2022.

El valor total de la sanción será destinado al fondo que apoya el fortalecimiento, la inspección, la vigilancia y el control del trabajo y la seguridad social en el país.

El origen de la infracción

La inspección del Ministerio del Trabajo determinó que Corpocesar, representada legalmente por Adriana Margarita García Arévalo, violó el artículo 2.2.2.4.14 del Decreto 1072 de 2015. La falta específica consistió en no instalar la mesa de negociación en 2022 con las organizaciones sindicales SINTRAMBIENTE, SINTRACORPOCESAR y SUNET, a pesar de que estas presentaron oportunamente su pliego de peticiones.

El inspector de trabajo y seguridad social que examinó el caso concluyó que la entidad que vela por la gestión ambiental en el Cesar incurrió en la infracción tras surtir todas las etapas del procedimiento administrativo sancionatorio.

La posición del Ministerio y la jurisprudencia

Aunque la entidad sindical solicitaba la negociación, el Ministerio del Trabajo enfatizó un principio legal clave: la improcedencia de nuevos pliegos mientras exista un acuerdo colectivo vigente y denunciado.

Según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, solo se puede iniciar un nuevo proceso de negociación colectiva una vez se haya denunciado el instrumento colectivo anterior de manera formal y en el tiempo estipulado.

El Ministerio del Trabajo señaló que: “No es jurídicamente procedente presentar un nuevo pliego de peticiones mientras se encuentre vigente una convención o acuerdo colectivo que ha sido denunciado, por cuanto ello vulneraría los principios de estabilidad y buena fe en la negociación colectiva.”

Aun con esta precisión legal sobre la improcedencia del pliego, la sanción se impone a Corpocesar por las presuntas conductas que atentaron contra la actividad sindical en el marco de este proceso.

deja una respuesta