Valledupar marzo 26 de 2025.  Las comunidades de los corregimientos de Guacoche y Guacochito, ubicadas en la zona rural de Valledupar, siguen padeciendo la falta de acceso al agua, a pesar de la inauguración del Acueducto Regional del Norte, un proyecto que prometía mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. La situación de las tuberías y el suministro de agua sigue siendo un dolor de cabeza para los residentes, quienes se ven obligados a improvisar y buscar soluciones por sí mismos.

Albert Castilla, líder comunitario de Guacoche, lamenta la falta de apoyo tanto de la alcaldía como de la gobernación, y hace un llamado urgente a sus paisanos para que asuman el liderazgo en la solución de este problema. Según él, las mujeres de la comunidad, lideradas por Luisa María Chinchilla, están siendo las principales impulsoras de las reparaciones necesarias, mientras que los hombres no están tomando la iniciativa. «Nos toca resignarnos, sabemos que en esta administración no se va a solucionar el tema del agua«, expresó Castilla, con evidente frustración.

La falta de involucramiento de los hombres en el trabajo comunitario ha generado preocupación. Castilla señala que, tradicionalmente, los vecinos se ayudaban mutuamente en proyectos como la construcción de casas, pero ahora, en cuestiones cruciales como el arreglo de las tuberías de agua, parece haber una falta de disposición para colaborar. «Si el agua llega, es gracias a las mujeres que están liderando, pero la fuerza humana la tenemos que poner nosotros», afirmó.

A pesar de esta situación, la comunidad sigue luchando por su bienestar. En Guacoche, el trabajo comunitario parece ser la única solución viable ante la ausencia de apoyo institucional. La comunidad ha logrado realizar algunas mejoras en el sistema de acueducto con sus propios esfuerzos, aunque el trabajo es lento y constante.

Castilla también señaló la falta de apoyo de las autoridades locales. Según él, en visitas previas del secretario de obras, Layonel  Arenas, el foco de atención fue principalmente en las viviendas que ya cuentan con agua, lo que dejó a las zonas más afectadas sin la debida atención. «Nos toca a nosotros, los que vivimos en Guacoche, tomar las riendas de la situación», insistió el líder comunitario.

El llamado es claro: la comunidad de Guacoche necesita unirse para resolver este problema. Sin la intervención de las autoridades, los vecinos deben organizarse para asegurar que el agua llegue a sus hogares. «Si ya tenemos la zanja hecha, necesitamos poner la tubería que está llena de arena», concluyó Castilla, instando a todos a colaborar en el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en la zona rural de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Gamarra volvió a vibrar con la conmemoración del 7 de agosto

Gamarra, agosto 8 de 2025. Después de varios años de silencio, Gamarra revivió este 7…