La Loma, junio 18 de 2025. Desde hace varios días, un grupo de al menos 25 personas, entre ellas miembros de la Junta de Acción Comunal de Sabana Linda y una red de mujeres de la zona, adelanta una protesta pacífica frente a las instalaciones de la empresa minera CNR, denunciando que se están vulnerando sus derechos laborales al no ser tenidos en cuenta para ocupar vacantes disponibles en la operación.
“Nos están bloqueando el derecho al trabajo, no nos permiten hacer proceso para vincularnos a las contratistas, y eso va en contra de lo que exige la ANLA, que prioriza a la gente del área de influencia”, afirmó Albén Marín, presidente de la Junta de Acción Comunal Sabana Linda.
Según Marín, muchos de los manifestantes son operadores de maquinaria pesada como retroexcavadoras, bulldozers, camiones y volquetas, que residen en la misma comunidad en la que opera la empresa. A pesar de ello, aseguran que las contrataciones se están haciendo con personal foráneo, desconociendo tanto el talento local como los compromisos previamente adquiridos con la administración municipal.
“La semana pasada tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno y el de Minas, donde CNR se comprometió a vincular gente del corregimiento, pero hasta ahora no han cumplido. Por eso decidimos no dejar entrar ni buses ni personal de esa empresa”, explicó el líder comunal.
Además del desempleo, los habitantes de La Loma también se quejan por los efectos ambientales y estructurales que la actividad minera ha causado en sus viviendas, ubicadas a escasos 700 metros del PIT de la compañía. “Las casas están rajadas por las voladuras, y hay personas enfermas de los pulmones, pero ni por eso se nos tiene en cuenta”, denunció Marín.
Los manifestantes aclaran que su protesta está dirigida únicamente contra la empresa CNR, mientras las demás compañías del sector continúan con sus operaciones normales. Piden que se respete el derecho al trabajo de quienes viven en el territorio afectado por la minería y advierten que mantendrán la protesta hasta obtener una solución concreta.
“Si el trabajo está aquí, lo justo es que sea para la gente de aquí”, concluyó el líder comunal.