Manaure, febrero 17 de 2025.  A primera hora de la mañana de este lunes, los habitantes del municipio de Manaure vivieron una tensa jornada debido a un bloqueo en la entrada del municipio. Este paro de transporte fue ocasionado por la falta de agua en varios sectores, una situación que afecta a una gran parte de la población local. El alcalde Juan Carlos Araújo conversó con este medio de comunicación para explicar los detalles de la crisis.

El alcalde Araújo detalló que el origen del bloqueo está vinculado a la falta de agua en varias zonas del municipio, específicamente en el sector del TP Castro, que lleva ya 15 días sin el preciado líquido. «Nosotros venimos presentando inconvenientes debido a unas obras que se están realizando para optimizar la conducción de agua», señaló el alcalde. Estas obras, financiadas con una inversión de 6300 millones de pesos, no han dado los resultados esperados. Según Araújo, el sistema de válvulas en Manaure está mal diseñado y no ha logrado optimizar el suministro de agua a los hogares.

«El malestar de las comunidades es evidente, especialmente de aquellos que viven en zonas como Las Marías, Nuevo Milenio y PP Castro, que se han visto gravemente afectados», comentó el alcalde. A pesar de las medidas tomadas para mitigar la falta de agua, como el envío de camiones cisterna, la situación sigue siendo insostenible.

El alcalde también destacó que, a pesar de las reuniones y llamados de conciliación con las comunidades afectadas, el contratista encargado de las obras no ha cumplido con lo prometido, lo que ha agravado la crisis.

«Estamos tomando medidas más contundentes para que la empresa contratista responda y cumpla con los compromisos del contrato», aseguró Araújo.

El alcalde Juan Carlos Araújo explicó que, a pesar de las inversiones millonarias y la promesa de mejorar el servicio, la realidad ha sido otra. Según el mandatario, el sistema de distribución no está cumpliendo con las expectativas y afecta a una gran parte de la población.

El proyecto, que costó más de 6300 millones de pesos, fue presentado con el objetivo de optimizar la red de agua en el municipio. Sin embargo, «los estudios previos no tomaron en cuenta la topografía de Manaure,» indicó Araújo, quien destacó que la ciudad tiene una pendiente de aproximadamente 120 metros, lo que complica la distribución del agua. A pesar de introducir 24 pulgadas de agua al sistema, el abastecimiento sigue siendo insuficiente, especialmente en las zonas bajas del municipio.

«Aunque estamos suministrando más agua que nunca, la red no está preparada para soportar este flujo,» aseguró Araújo, quien también señaló que la gestión de las válvulas en el sistema de distribución ha sido un factor clave en los problemas actuales. A raíz de estos fallos, muchas zonas del municipio siguen sin agua, afectando la vida diaria de los habitantes.

El alcalde aseguró que se están tomando medidas drásticas, incluidas sanciones al contratista encargado de la obra, para tratar de solucionar el problema de raíz. «Necesitamos una solución definitiva que garantice el acceso al agua para todos los manurenses,» concluyó Araújo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

‘Canitas de Amor’ llegó a El Copey con atención integral y espacios renovados para adultos mayores

510 abuelos del municipio vivieron una jornada transformadora de salud, bienestar y afecto…