Una visita al río Simití con el fin de comprobar las denuncias que vienen haciendo habitantes del corregimiento de San Roque, fue la principal conclusión de la reunión que por espacio de 4 horas, sostuvieron el alcalde de Curumaní Henry Chacón y miembros de la comunidad, que el miércoles en la mañana, adelantaron un bloqueo a la troncal del Caribe.
En la protesta, los residentes en San Roque, expresaron que una firma privada, viene adelantando trabajos con el fin de acondicionar el terreno y comenzar la explotación a gran escala del río, cosa que acabaría con el afluente que los abastece a ellos de agua para el consumo humano, y para los cultivos que se siembran en la región, de los cuales han vivido siempre.
Al término de la reunión, se acordó que aparte del alcalde de Curumaní, la inspección a la zona donde estaría ya operando la firma privada luego de una licencia aprobada por Corpocesar, estarían representantes de los organismos de control, ante los cuales, los protestantes también han elevado las respectivas denuncias.
Una de las razones que aducía el alcalde de Curumaní para rechazar las vías de hecho adoptadas por habitantes de San Roque, era que no habían presentado las pruebas sobre la explotación al río Simití, sin embargo, los que adelantaron las protestas señalaron que al mandatario municipal le habían hecho llegar fotografías de construcción de vías que lleva a cabo la firma que estaría detrás de este proyecto. Vías que conducirían a un cerro virgen que sería un nacedero del río.
Se espera que luego de la visita que se adelantara a la zona el 12 de enero como quedó acordado, se tome una decisión final sobre la viabilidad del proyecto minero.